La Guardia Civil clama contra el ministro Marlaska por negar la ruta migratoria Argelia-Baleares
Jucil alerta del aumento del 115% en el número de ilegales llegados a Baleares en 2024 respecto al año pasado
La asociación califica la oleada de inmigrantes a Baleares desde que arrancó el año de "crisis migratoria sin precedentes"
Indignación entre la Guardia Civil con el ministro socialista del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha negado este miércoles que la ruta migratoria Argelia-Baleares no existe pese a la avalancha de pateras. La Asociación Profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) ha alertado del aumento del 115% en el número de ilegales llegados al archipiélago en 2024 respecto al año pasado.
Una situación que la asociación ha calificado de «crisis migratoria sin precedentes», sobre todo en Formentera, isla que con tan sólo 28 agentes de Guardia Civil ha gestionado la llegada de más de 2.000 inmigrantes irregulares en lo que va de año.
«Los guardias civiles destinados en esta Isla están desbordados y se enfrentan a mafias que operan con mayor descaro y violencia. Es urgente reforzar las plantillas y dotar a la isla de una base del Servicio Marítimo para garantizar la seguridad, tanto de los migrantes, como de los guardias civiles y de los ciudadanos y residentes», han manifestado desde Jucil.
En lo que va de año se han interceptado en Baleares un total de 4.897 migrantes frente a los 2.278 en 2023, es decir, más del doble. También se ha registrado un incremento del 132 por ciento en las embarcaciones que han llegado (297 frente a 128). Para Jucil, estos datos consolidan el archipiélago como un punto de entrada significativo para personas de origen magrebí, subsahariano y, más recientemente, de lugares tan remotos como Pakistán y Siria.
Jucil ha explicado que el problema no se limita a Formentera puesto que la falta de efectivos para localizar, identificar, custodiar y trasladar a los migrantes afecta también a Ibiza, donde los agentes deben dejar sus tareas de seguridad ciudadana para encargarse del flujo migratorio.
Y es que las islas de Ibiza y Formentera son el nuevo destino favorito para las pateras que llegan a las costas de Baleares. Una nueva tendencia que confirma, al menos este 2024, que ha habido un cambio en el punto de llegada de las pateras que vienen a Baleares. Anteriormente era Mallorca la isla balear que concentraba la mayor parte de las llegadas de los cayucos, con un 80 por ciento del total. Sin embargo, este año las llegadas se han repartido de forma distinta y ahora son Ibiza y Formentera las que representan el 60 por ciento del total de llegadas de inmigrantes y pateras.
Jucil reclama más agentes de Guardia Civil
La asociación ha considerado que para solventar esta crisis es necesario un refuerzo inmediato del personal destinado a Formentera y también del que presta servicio en el resto de las Baleares. Asimismo, la asociación ha propuesto la creación de una base del Servicio Marítimo de la Guardia Civil en Formentera y ha destacado la conveniencia de ofrecer incentivos económicos que faciliten la atracción a estos destinos.
También ha dicho que es necesaria la coordinación, tanto nacional como europea, para abordar las causas de raíz de la crisis migratoria.
Lo último en OkBaleares
-
Dani Rodríguez denuncia «amenazas de muerte» de aficionados del Mallorca
-
Todas las Autonomías siguen el paso de Prohens en Baleares y suprimen o reducen el Impuesto de Sucesiones
-
El Girona devora a un indolente Mallorca
-
Malestar en el Parlament por la actitud dictatorial de Negueruela con el personal y con OKDIARIO
-
Desalojada la Torre Asima de Palma por un incendio declarado en la octava planta
Últimas noticias
-
Red Eléctrica subió el sueldo de Corredor a 546.000 € por sus «conocimientos» ante «momentos históricos»
-
Dani Rodríguez denuncia «amenazas de muerte» de aficionados del Mallorca
-
Hacienda lanza un aviso urgente: si no entregas este documento, prepárate para la multa
-
Parece un vulgar escarabajo, pero este insecto está considerado una plaga prioritaria en la Unión Europea
-
Primark arrasa con su nueva colección de decoración estilo costa escandinava: nunca lo habrías imaginado