Grito de auxilio de la Guardia Civil ante la falta de agentes en Baleares para combatir el caos migratorio
El sindicato Jucil asegura que la falta de efectivos se debe a la carencia de alojamiento
Exigen medios materiales y tecnológicos adecuados para reforzar la vigilancia marítima
La Guardia Civil ha denunciado la falta de efectivos en Baleares para hacer frente a la crisis migratoria que sufren las Islas, que ya reciben desde Argelia una oleada de pateras cada tres días este 2025. El sindicato Jucil ha asegurado que la falta de agentes «permite a las mafias fortalecer la vía de entrada de la inmigración ilegal».
Y es que en lo que va de año, Baleares ya ha recibido más de 3.200 inmigrantes ilegales, la mayoría llegados en patera y aprovechando las buenas condiciones del mar y «la falta de vigilancia en puntos clave» del litoral balear.
Ante la falta de guardias civiles, provocada por la falta de alojamiento, Jucil ha reclamado la dotación de medios materiales y tecnológicos adecuados para la vigilancia marítima y establecer una política migratoria «firme y coordinada que no deje solas a las islas ante esta crisis».
Esta carencia estructural se agrava en verano en Baleares ya que la población se multiplica y la presión migratoria se intensifica.
La falta de personal no solo afecta a la vigilancia costera, sino también a la atención ciudadana, la seguridad vial y la lucha contra el tráfico de personas, lo que puede «dañar gravemente la imagen no solo de las islas, sino del conjunto de España», han subrayado.
«La Guardia Civil no puede seguir siendo el dique de contención de una crisis migratoria sin los recursos necesarios. La ciudadanía merece una seguridad de calidad, y los agentes, condiciones dignas para ejercer su labor», ha manifestado el sindicato, agregando que no se puede hablar de control de fronteras mientras «se recortan medios y se ignora la realidad sobre el terreno».
Desde Jucil han recordado los recientes hallazgos de cadáveres de inmigrantes arrojados al mar balear. «Esta tragedia pone de manifiesto que la falta de efectivos no solo compromete la seguridad, sino que también favorece que las mafias operen con total impunidad, aprovechando la debilidad del sistema para traficar con seres humanos sin apenas obstáculos», han advertido.
Para la asociación, esta situación no es fruto del azar, sino «consecuencia de una organización criminal cada vez más profesionalizada». El sindicato de la Guardia Civil también ha hecho referencia a casos documentados en lugares como s’Estanyol (Mallorca) donde hay furgonetas que esperan a los inmigrantes en la costa para trasladarlos rápidamente a otros puntos de la isla, tal y como informó OKDIARIO.
«Estas redes no solo vulneran nuestras fronteras, sino que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos y de los propios migrantes, muchos de los cuales son abandonados a su suerte o utilizados como mercancía humana», han lamentado.
Los casos de Ibiza y Formentera
Igualmente, han señalado que Ibiza y Formentera, además de ser destinos turísticos de primer orden, se han transformado en «focos sensibles de entrada irregular por mar». A la elevada concentración de visitantes extranjeros durante la temporada estival, han agregado, se suma el hecho de que las Pitiusas se han convertido en «enclaves prioritarios para las redes de tráfico de personas».
En lo que va de año, han arribado a sus costas más de 1.107 inmigrantes irregulares a bordo de 65 pateras, han expuesto, agregando que esta presión ha obligado a la Guardia Civil, con recursos «muy limitados», a intensificar la vigilancia marítima, incorporando una nueva embarcación con base en Ibiza.
En Formentera, a su criterio, la situación es «aún más preocupante» ya que además de encabezar la recepción de flujo migratorio con 52 de estas pateras y 896 migrantes, la isla no dispone de una estación del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE), lo que dificulta la detección temprana de embarcaciones.
Lo último en Islas
-
Baleares ampliará el tiempo de las concesiones de los clubes náuticos
-
Fracasa la reunión de más de ocho horas para desconvocar la huelga de buses del TIB
-
El grupo ultra Núcleo Nacional se hace visible por las calles de Palma
-
Prohens recorta 500 millones de la deuda del Govern en dos años y podrá emitir bonos para financiarse
-
Cuenta atrás para la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a Peu
Últimas noticias
-
Seoul – Barcelona, en directo: alineaciones y dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso en vivo hoy
-
Alerta sísmica en Rusia: un nuevo terremoto de 6,7 sacude Kamchatka tras el devastador seísmo de 8,8
-
Feijóo: «Sánchez ha convivido con prostíbulos en la economía familiar y su Gobierno pagó prostitutas»
-
Decathlon tiene las zapatillas Skechers para los que buscan la comodidad: es como no llevar nada
-
Más problemas para Sánchez: la ‘fontanera’ Leire Díez imputada por cohecho y tráfico de influencias