El Govern de Prohens impulsa en Ibiza un plan de choque para acabar con el turismo de excesos
El objetivo es "evitar comportamientos incívicos" que deterioran la imagen de la isla
El próximo mes se instalarán en el puerto cámaras de lectura de matrículas para limitar entrada de vehículos
El Govern de Prohens modificará el decreto de turismo de excesos de Sant Antoni porque «no ha funcionado»
El Govern balear encabezado por la popular Marga Prohens está dispuesto a apoyar al Consell de Ibiza para realizar un plan de choque «inmediato» para erradicar el turismo de excesos en la isla. El conseller de Turismo, Jaume Bauçá, ha asegurado que la intención es «evitar comportamientos incívicos que muestran una imagen de nuestras Islas que no es la que queremos potenciar».
Según ha recordado la Conselleria de Bauçá este jueves en una nota de prensa, el Ejecutivo autonómico ya trabaja en la modificación del decreto de turismo de excesos aprobado la pasada legislatura. Un proceso que, según dicen, será «un poco más largo», por lo que mientras tanto se impulsará el plan de choque. En relación a esto, el conseller popular ha indicado que «Nos tendrán al lado, sobre todo si es para abordar el tema de excesos o de intrusismo», ha señalado Bauzà, quien ha reiterado su «espíritu de colaboración» y de escuchar las peticiones de los consells.
En la reunión ha estado presente el presidente insular, Vicent Marí, que ha señalado que este plan se desarrollará por toda la isla, incidiendo en las zonas con más problemática. En este sentido, ha anunciado que en septiembre se reunirá la Comisión para el Fomento del Civismo para tratar de reforzar las carencias del llamado decreto de excesos y controlar y cortar comportamientos incívicos «que deterioran la convivencia entre turistas y residentes», ha añadido.
Por otro lado, se han valorado también las intenciones de la institución insular de regular la entrada de vehículos a la isla. En este sentido, el presidente Vicent Marí ha avanzado que el próximo mes se instalarán en el puerto cámaras para la lectura de matrículas, conociendo así la tipología de vehículos que van entrando y estableciendo una base de datos.
«Ahora tendremos la información en tiempo real y eso nos ha de servir para aplicar medidas de control y establecer en momentos puntuales cuál es el cupo máximo de vehículos que pueda haber», ha explicado Marí.
El presidente ha recordado que se empezará por las caravanas «por las problemáticas que generan» y que se trabajará para que esta normativa «vea la luz cuanto antes».
Lo último en Islas
-
Aida Cortecero: «Las amenazas que he recibido prueban que los casos de agresiones sexuales existen»
-
Unas 20.000 aves acuáticas de 67 especies diferentes pasan este invierno en Baleares
-
Un informe señala que centros de educación infantil de Baleares boicotean la enseñanza en español
-
Juaneda Hospitales incorpora tres resonancias magnéticas de última generación con inteligencia artificial
-
El Govern captura más de 3.800 ejemplares de serpientes invasoras en Ibiza durante el 2024
Últimas noticias
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
El truco definitivo para quitar la grasa incrustada en las sartenes en 10 minutos y sin frotar
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho