El Govern permitirá construir 200 pisos de alquiler en el Parc Bit para trabajadores e investigadores
Modificará el plan urbanístico para impulsar el desarrollo del parque tecnológico
Serán viviendas de alquiler a precio limitado en régimen de coliving o compartidos
La izquierda vetó su edificación pese a que estaba previsto en el proyecto original
El Govern de Marga Prohens permitirá construir 200 pisos de alquiler compartido en el ParcBit (Parque Balear de Innovación Tecnológica) de Palma para trabajadores e investigadores. Lo hará modificando el plan urbanístico de este espacio con el fin de impulsar el desarrollo de este lugar que alberga en torno a 120 empresas y 2.800 trabajadores.
Con el objetivo de facilitar la captación de talento y capital humano, el Ejecutivo recuperará el proyecto original del Silicon Valley mallorquín ideado por el arquitecto británico Richard Rogers en el año 1996, que posteriormente fue modificado por el primer Govern del desaparecido presidente socialista Francesc Antich, que eliminó la zona residencial prevista en un principio de hasta 800 viviendas.
Si Rogers defendía que no tenía sentido un parque tecnológico en las afueras de Palma sin viviendas, ya que entonces este espacio tendría que haberse concebido y edificado en el centro de la ciudad, el Ejecutivo socialista, que inauguró en noviembre de 2002 este complejo tecnológico, consideró que por su supuesto impacto ambiental era mejor trasladar esas viviendas a otras zonas de Palma como así hizo.
Con la emergencia habitacional que padece Palma y el resto de Baleares tras dos legislaturas de Govern socialista con Francina Armengol al frente, el Ejecutivo de Prohens busca poner en marcha toda clase de iniciativas y fórmulas para poner vivienda en el mercado, con el objetivo de abaratar su precio en primer lugar y, en este caso particular, con el añadido de captar talento, algo que la carestía inmobiliaria impide dificulta de forma notoria.
Tras recuperar el Govern el control urbanístico del Parc Bit con el reciente decreto de simplificación administrativa, ahora el Ejecutivo aprobará en las próximas semanas la modificación urbanística de estos terrenos, y recuperará la posibilidad de edificar en solares de esta zona viviendas de alquiler que serán de precio limitado y se destinarán a investigadores y trabajadores de las empresas radicadas en este parque tecnológico.
Desde el Govern aseguran que en una primera fase ya desarrollada urbanísticamente, hay solares donde ya se podrían construir 200 apartamentos en régimen de coliving o compartidos, incluyendo también servicios adicionales como bares y restaurantes.
El coliving consiste en alquilar una habitación o estudio en un inmueble que también cuenta con zonas de trabajo y ocio compartidos y con servicios adicionales. La mayoría de inquilinos son jóvenes profesionales extranjeros que vienen a España para trabajar y, en menor medida, estudiantes.
La construcción de estas viviendas y la modificación urbanística de estos terrenos obedece al compromiso del actual Govern de elaborar un plan de atracción de compañías del ámbito científico y tecnológico y el correspondiente capital humano.
La modificación urbanística también abrirá la puerta a la instalación de nuevas empresas vinculadas a la Industria 4.0, especialmente en sectores estratégicos como la investigación, la biotecnología, la fabricación de sensores, la robótica y la automatización a pequeña escala. Con esta apuesta, el Ejecutivo autonómico pretende convertir el Parc Bit en un polo de innovación y tecnología de referencia en el Mediterráneo.
Otra de las medidas que se contempla es eliminar la limitación de uso de espacios de hasta 400 metros cuadrados para las empresas dedicadas a la formación en tecnología.
Lo último en OkBaleares
-
Negueruela aparta de los cuadros de mando del PSOE de Palma a todos los que apoyaron a Calvo e Hila
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
Champions 25-26: el Illes Balears se pondrá a prueba en Son Moix
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Paco Salazar, elegido por Sánchez para renovar el PSOE, está acusado de acoso sexual a sus subordinadas
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Cualquiera diría a simple vista que lo de Paqui es un fraude a la Seguridad Social
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa