El gobierno socialista de Mallorca y Autoridad Portuaria colapsan a diario el puerto de Palma
La ausencia de alternativas provocan colas kilométricas de autobuses para cruceristas, camiones, taxis y coches particulares
Colas kilométricas, atascos y desinformación con el carril Bus-VAO entre aeropuerto y centro de Palma
Los taxistas denuncian los continuos colapsos en los accesos a Palma y el aeropuerto
El gobierno socialista de Mallorca y la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) colapsan a diario el puerto de Palma y toda la primera línea del Paseo Marítimo de la capital balear, en las semanas previas al inicio del verano.
Si los embudos en los principales accesos al centro urbano son ya una realidad constatable cada día y casi a todas horas, en los meses centrales de la temporada alta pueden ser de órdago, ante la falta total de iniciativas por parte de Consell de Mallorca y Ayuntamiento de Palma gobernados por los socialistas, con Catalina Cladera y el alcalde José Hila al frente de ambas administraciones.
Tras ocho años sin invertir en la mejora de la red viaria palmesana, la decisión del conseller insular de Movilidad de Podemos, Iván Sevillano, de dejar en la estacada la finalización de la ejecución del segundo cinturón provoca que en torno a 20.000 vehículos cada día tengan que buscar rutas alternativas, principalmente, a través de la Vía de Cintura, ya bastante colapsada.
Hay que recordar que el verano pasado, Sevillano eliminó del plan insular de carreteras, el tramo 5 de la Vía Conectora, que debía enlazar la zona de Son Ramonell de Marratxí, junto al centro comercial Alcampo y la carretera de Valldemossa, por encima de Son Sardina.
De hecho, Sevillano, como sus socios de gobierno, socialistas e independentistas de Més, sólo ha impuesto medidas restrictivas contra la movilidad, que han provocado el colapso de Palma.
Y lo ha logrado en un año donde el deficiente transporte público de Mallorca es gratuito, imponiendo medidas como la rebaja de 120 a 80 km/h del límite máximo de velocidad en la Vía de Cintura, o la implantación del carril VAO en la autopista de Levante en dirección a Palma, prohibiendo su uso a los vehículos con un solo ocupante.
La APB, por su parte, además de empeorar los accesos al puerto de Palma eliminando sin alternativa alguna dos carriles de circulación en un Paseo Marítimo en obras y que estará patas arriba dos años por los trabajos de reurbanización de este espacio, tampoco gestiona de la manera más adecuada los accesos al Muelle de Poniente, donde confluyen casi a diario autobuses de cruceristas, ferrys, camiones de mercancías, taxis y coches particulares, provocando interminables atascos desde primera hora de la mañana.
Lo último en OkBaleares
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Jaume Anglada, operado con éxito de la cadera
-
La intensa oleada de pateras recrudece la guerra entre el Gobierno y el Govern balear
-
Baleares suma casi 4.200 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: de una casa de 155 metros a un estudio de 55 con sus tres hijos
-
Marlaska dio lecciones a la UE para prevenir incendios una semana antes de irse de vacaciones
-
Los OK y KO del jueves, 14 de agosto de 2025
-
Marlaska niega a la Guardia Civil las cámaras corporales pese a que reducen las agresiones a la mitad
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos