OkBaleares
Baleares

El Gobierno notifica a Baleares la llegada de los dos primeros menas procedentes de Canarias

Baleares anuncia la presentación de alegaciones contra este envío en los próximos días

El Gobierno de Pedro Sánchez ha notificado esta semana al Ejecutivo balear que preside la popular Marga Prohens el próximo envío de los dos primeros menas procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla. Son los dos primeros de los 49 asignados al archipiélago al amparo del decreto 2/2025. Lo hace sin esperar a que el Tribunal Supremo o la Audiencia Nacional resuelvan los recursos presentados por el Govern contra este decreto y los sucesivos. Baleares, por su parte, ha anunciado que alegará contra el envío de estos dos primeros menas.

El Gobierno central ha comunicado esta semana la propuesta de traslado de los dos primeros menores migrantes procedentes de Canarias al amparo del decreto 2/2025 y de los decretos sucesivos, aunque el Ejecutivo balear ya ha anunciado su intención de frenar este traslado.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern, el vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, ha explicado que dentro de los diez días previstos alegará la propuesta y que, si no tiene éxito y Madrid rechaza sus argumentos, se recurrirá a la vía judicial. «No escatimaremos esfuerzos», ha apuntado.

Costa ha llamado la atención, además, sobre el hecho de que la propuesta de traslado tenga lugar a las puertas del mes de octubre, cuando se espera la llegada de más migrantes. «Es incomprensible e inaceptable que viendo la situación que nos viene de arriba, estamos abandonados por el Gobierno de España. No sólo abandonados, viendo lo que nos espera, insiste en enviarnos más menores. Es una situación inaudita», ha afirmado, insistiendo en que sólo en la última semana ha llegado una veintena de menores.

El vicepresidente del Govern ha reconocido que no sabe dónde podrán se acogidos estos menores dada la situación de «colapso absoluto» que sufren los consells insulares. «No se lo puedo decir, pero haremos lo posible por acogerlos con dignidad», ha apuntado preguntado por cómo será la acogida.

Costa ha criticado igualmente la falta de información facilitada por el Gobierno central, que sólo ha dado traslado de la propuesta de reparto de los dos primeros menores migrantes, sin más detalles. «No sabemos nada. Es la forma de actuar que tienen. Esta es la comunicación que se mantiene con el Gobierno y con su delegado en Baleares», ha añadido. «Por cuestiones de confidencialidad», ha explicado, tampoco ha dado más detalles de cómo y a través de que vía se hará el traslado.

«Utilizaremos todas las vías legales que estén en nuestras manos para defender los intereses de Baleares y poner de manifiesto de una vez por todas la situación dramática que sufrimos», ha añadido.

En este contexto, el secretario de Estado de Infancia, Rubén Pérez, ha respondido a la petición de la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, para mantener una reunión el próximo 6 de octubre, para exponer la situación en la que se encuentra el archipiélago.