Galmés defiende el alquiler turístico en la Tramuntana para que las fincas no se vendan a extranjeros
El presidente del Consell asegura que la petición la apoyan "alcaldes de todos los colores políticos"
Afectaría a fincas "totalmente legales" con una historia importante para que "estén bien cuidadas"
El presidente del Consell de Mallorca del PP, Llorenç Galmés ha defendido este viernes el alquiler turístico en la Serra de Tramuntana para que las fincas estén «bien cuidadas a diferencia de lo que ocurre ahora» y «no se vendan a extranjeros».
Galmés ha abundado en que la propuesta de permitir el alquiler turístico en suelo rústico en la Serra de Tramuntana busca contribuir a que las fincas estén «bien cuidadas» y ha afirmado que esta petición viene de «alcaldes de todos los colores políticos» y que el Consell está dispuesto a estudiarla, «lejos de imposiciones».
Galmés ha incidido en que esta petición se ciñe a edificaciones realizadas con licencia, «totalmente legales», y «con una historia importante». Ha sostenido que uno de los motivos que explican la propuesta es que estas fincas «puedan estar bien cuidadas, a diferencia de lo que ocurre ahora», gracias a que los ingresos extra que el alquiler turístico supondría para los propietarios.
Entre otros ejemplos, Galmés ha mencionado la restauración de marges tradicionales, actuaciones de limpieza y preparación frente a incendios. En este sentido, ha aclarado que la propuesta contempla que un porcentaje de los ingresos obtenidos mediante el alquiler vacacional se reinviertan en la preservación de la finca.
Además, también ha dicho que los alcaldes piden esta medida «para que estas fincas no se vendan a los extranjeros, que es lo que ha ocurrido durante estos últimos años» por «falta de capacidad económica de los mallorquines», llevando a una pérdida de patrimonio.
El presidente del Consell ha añadido que esta reivindicación «no es nueva de ahora», afirmando que en anteriores legislaturas faltó diálogo.
En relación a este tema el portavoz del Govern del PP, Antoni Costa, ha afirmado que corresponde a la denominada Mesa para el pacto social analizar la posibilidad de autorizar alquileres vacacionales en suelo rústico protegido de la Serra de Tramuntana.
Así se ha referido en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern a una propuesta que debería llegar desde el Consell de Mallorca y sobre la cuál, si el Ejecutivo emitiera una opinión, sería un «ninguneo» para los grupos de trabajo de la Mesa.
El vicepresidente y número dos del Govern ha recordado que, a día de hoy, esta iniciativa no es legalmente posible y que el Ejecutivo se podría pronunciar al respecto, una vez la cuestión sea analizada por los expertos de la Mesa para el pacto social.
Sobre la posibilidad de que las viviendas destinadas ya a alquiler turístico que se legalicen en virtud del decreto de simplificación conserven las plazas, el conseller ha recordado que este extremo no supondría en ningún caso aumentar el número de plazas, aunque esta cuestión se analizará si se presentan enmiendas en este sentido durante la tramitación parlamentaria.
Por otra parte, el también conseller de Economía, Hacienda e Innovación, ha adelantado que Baleares acudirá al próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera, convocado para el 15 de julio, con la voluntad de reclamar más autonomía tributaria y una mayor capacidad modulatoria.
«Nosotros apostamos por la bajada de impuestos, pero respetamos que otro Govern en el futuro los quieran subir. Eso es la autonomía tributaria», ha señalado.
Entre las peticiones, Costa ha adelantado la posibilidad de que impuestos como el de patrimonio, el de transmisiones patrimoniales o el de sucesiones fueran tributos propios; o que variables como la insularidad o la población flotante tengan una mejor ponderación.
El vicepresidente del Ejecutivo se ha mostrado confiado en que se trata de cuestiones que gozan de amplio consenso entre la sociedad balear y que contará por ello con el apoyo de todas las fuerzas políticas, ha asegurado.
Lo último en OkBaleares
-
Giráldez: «Espero un Mallorca igual de potente que el año pasado»
-
El Mallorca escucha a las peñas: 2×1 en los botellines de agua
-
Alerta amarilla en Mallorca: espectacular ‘cap de fibló’ en Calvià
-
Esporles prohíbe en todo el municipio el uso de agua potable para riegos, piscinas y limpiezas privadas
-
El fraude en las máquinas de la ORA se extiende al barrio de Foners
Últimas noticias
-
Al menos 5 muertos al chocar contra un camión un autobús que iba de las cataratas del Niágara a Nueva York
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Elche y dónde ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación posible del Barcelona contra el Levante: Ferran sigue por delante de Lewandowski
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y en qué canal online por TV en vivo
-
A qué hora juega Alcaraz contra Opelka el partido del US Open y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo y en qué canal