Francisco Martorell, reelegido como presidente de ASIMA para un tercer mandato
Asegura que su gran reto para los próximos años es "conseguir un plan integral de mantenimiento de los polígonos"
Unas 150 personas han asistido a la Asamblea General de la Asociación de Industriales de Mallorca celebrada en el Antiguo Parque de Bomberos
Francisco Martorell: «Insistimos a la administración para que mantenga las infraestructuras de los polígonos»
Francisco Martorell ha sido reelegido presidente de la Asociación de Industriales de Mallorca ASIMA para un tercer mandato, durante la Asamblea General que se ha celebrado en el hangar del Antiguo Parque de Bomberos y a la que han asistido cerca de 150 personas.
Martorell seguirá cuatro años más al frente de esta asociación, que defiende los intereses de 2.000 empresas y 20.000 trabajadores y que desde hace años vienen representando el 20% del Producto Interior Bruto de la economía balear, con el reto de «conseguir un plan integral de mantenimiento de los polígonos».
El empresario del sector de las instalaciones eléctricas ha estado arropado en su toma de posesión por el director general de la asociación, Alejandro Sáenz de San Pedro; el vicepresidente de Son Castelló, Miguel Rullán Coll; el vicepresidente de Can Valero, Juan Manuel Serra y el resto de miembros de la Junta Directiva de ASIMA, así como por la presidenta del Govern, Francina Armengol; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; el alcalde de Palma, José Hila; vicepresidentes y miembros del comité ejecutivo de la CAEB; el comandante general de Baleares, Fernando Luis Gracia Herréiz y el secretario de la Policía Nacional en las Islas, José Vicente Fernández, entre otras personalidades de la isla.
Martorell afronta su tercera legislatura como presidente de ASIMA «con mucha ilusión y fuerza».
La asamblea ha comenzado con la primera convocatoria que ha incluido, entre otros puntos, ratificación de cargos de la Junta Directiva y este año de presidente, informar de todas las actividades que la asociación ha realizado en el último año, la aprobación de las cuentas anuales y presupuestos de cara al presente año. Posteriormente, ha tenido lugar el parlamento del presidente de ASIMA, dando la bienvenida a todos y agradeciendo «la confianza depositada» para presidir cuatro años más, informa la asociación en un comunicado.
Durante su intervención, Martorell ha recordado que lleva en ASIMA desde 1988 y ha estado 15 años como vicepresidente. Durante estos años, ha puesto de relieve algunos de los hitos conseguidos como la recuperación en 2017 de las instalaciones del Antiguo Parque de Bomberos ASIMA, «un espacio sociocultural en el que tienen cabida desde exposiciones hasta aulas formativas como un centro de Formación Profesional, denominado HOTECMA, la Escuela Superior de la Fundación ASIMA»; en 2018 Can Valero y Son Castelló fueron los primeros polígonos de Baleares en obtener la Marca Q Polígono Empresarial de Calidad, una doble bandera de calidad concedida por la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE) y certificada por AENOR; conseguir que el Ayuntamiento de Palma invirtiera en mejorar el alumbrado de los polígonos con tecnología LED después de mucha insistencia; firmar en julio de 2022 con el Ayuntamiento de Palma el convenio de colaboración para arreglar los alcorques que nuestros asociados quieran y soliciten; y a finales del pasado mes de agosto se inauguró la nueva rotonda de Can Valero, «una reivindicación de hace 15 años, con la que hemos ganado en seguridad y fluidez».
Por otra parte, el reelegido presidente de ASIMA ha afirmado que el nuevo equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Palma que surja de las urnas el próximo 28 de mayo «debe tener muy claro que los polígonos de Son Castelló y Can Valero, los pulmones económicos de actividad de Baleares, tienen que ser mimados. Y para mimarlos, hay que cuidar las infraestructuras». «Mi compromiso como presidente de ASIMA es no cejar en el empeño y seguir insistiendo a las administraciones», ha concluido.
Posteriormente, el presidente de la Junta de ASIMA Jóvenes, Bernat Cañellas, ha explicado quiénes son y qué hacen desde esta sección que se puso en marcha en 2019.
Como es tradición, durante la Asamblea General se ha distinguido con unas placas conmemorativas a las empresas asociadas que cumplen aniversarios. Este año se han entregado a Multiauto Palma (20 años), Refinería Web (20 años); Granja Escola Jovent (25 años); Auxiliar de Aguas y Alcantarillado (35 años); UNED Illes Balears (45 años); ASINEM (45 años); Talleres Ancalfe (50 años); Juliá Pinturas (75 años); Socías y Rosselló (80 años) y Lubricantes y Automoción (100 años).
La velada ha continuado con un cóctel de gala de la mano de Chefs(in), una marca que pertenece a Deacorde Agency. Cuatro reconocidos chefs de Baleares han sorprendido a los asistentes con cuatro tapas gourmet y un postre especial: Ariadna Salvador (restaurante Ninuma); Miquel Calent (restaurante Can Calent y Cuit), Tomeu Ramis (restaurante Ludat) y Javier Hoebeeck, estrella Michelín (restaurante Fusión 19).
Lo último en Economía
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida