Francisco Javier Fernández: «Todo delito en internet deja su rastro por la huella digital»
"La mayoría de ciberdelincuentes operan fuera de España, los que conseguimos localizar aquí son meras mulas"
"Los estafadores tienen mucho poder de convicción, pero no tienen nada técnicamente para producir el engaño"
Pornografía infantil, estafas, fraudes, ciberacoso… Todo delito que se comete en Internet deja su rastro para siempre. Esta es la advertencia que hace el inspector del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional, Francisco Javier Fernández, quien asegura en esta entrevista que la dificultad para frenar la ciberdelincuencia es identificar y localizar al que está detrás de la pantalla, ya que la mayoría de veces operan «fuera de España».
PREGUNTA – Para situar un poquito a nuestros espectadores, ¿cuántas denuncias recibe su grupo en materia de internet y estafas?
RESPUESTA- Bueno, anualmente unas 3.000 denuncias. Unas siete o diez diarias.
P- ¿Cómo es que la gente cae tanto?
R- No sé. Es una cantidad de estafas con una variedad bastante amplia en la que buscan el fin de coger dinero y entonces la inventiva del criminal es muy, muy extensa.
P- ¿Cuáles suelen ser las estafas o delitos más denunciados donde la gente más cae?
R- La principal es la de los cargos fraudulentos que se vienen produciendo o a través de un mensaje que se cree que recibe de su banco o una llamada que está recibiendo de su banco. Y ante la confianza, facilitan sus datos, que es el caballo de batalla de nuestro grupo o por lo menos de este tipo delictivo, que al final la víctima no debería facilitar nunca, aunque crea que está hablando con su entidad bancaria: sus datos, llámese DNI, filiación, tarjeta, código de seguridad, claves.
P- La verdad es que los delincuentes lo hacen bien, porque te llaman con el número de tu entidad y tú confías.
R- Sí, por ejemplo. Pero es que el denominador común siempre es que buscan el engaño para que tú les facilites aquello que no tienen de ti, que son tus datos personales, claves, contraseñas, número de tarjeta, etcétera.
P- ¿A quién se le ocurre dar su número de PIN por teléfono a una persona que no conoce de nada?
R- Eso pasa porque la organización criminal, a través de sus dispositivos y también de los avances de las aplicaciones, puede hacer que parezca que recibes un mensaje que está en cola del último que tú has recibido de tu banco, por otra gestión anterior.
P- ¿Cuál es el perfil del ciberdelincuente aquí en Baleares?
R- Aquí, con base en el delito que acabamos de comentar, no hay un perfil. Es una organización criminal que tiene su poder de actuación a nivel global. Luego, dentro de nuestra operatividad, dentro del grupo, habría perfiles de personas que ya directamente producen las estafas, que no tienen ninguna particularidad, pero tienen mucho poder de convicción, aunque luego tampoco tienen nada técnicamente que puedan establecer para producir el engaño.
P- Todo delito deja su rastro en internet, ¿verdad?
R- Todo delito deja su rastro en internet. Hay huella digital. El problema es encontrarlo, emplear los medios técnicos o forenses para poder analizarlo y luego, una vez encontrado el problema, es que ese dato nos dé un resultado que podamos producir una investigación. Por ejemplo, que una IP salga en un país como Filipinas o que nos salga que un banco es de un país americano, pues dificulta muchísimo la labor de investigación a la hora de solicitar datos o poder localizar al presunto autor.
P- Porque entiendo que muchos de estos ciberdelincuentes no están en España.
R- La mayoría están fuera. Y los que conseguimos localizar en España son meras mulas, meras personas que hacen de intermediario en lo que es la trazabilidad del dinero estafado.
P- Hablando de delitos graves, ¿hay mucho material de explotación y abuso sexual infantil en Baleares?
R- Bueno, tendríamos que empezar a acostumbrarnos. Y no es pornografía infantil, es material de explotación y abuso sexual infantil. No hay más que la media en España o en Europa. No es nada que resalte o el dato sea significativo para decir que aquí hay más. Es exactamente todo igual. Y el perfil del pedófilo pederasta básicamente es un hombre. No hay una edad marcada ni un perfil o extracto social. Básicamente es un hombre. Hay mujeres, pero es un dato residual en comparación con el hombre.
P- Hace unos días se produjo en Palma un engaño afectivo: una mujer estafó casi 50.000 € a un hombre. ¿Nos podría contar este caso?
R- Bueno, es conocida nuestra. Ya se la ha detenido en varias ocasiones y es lo que comenté anteriormente: ese poder de embaucar y engañar a la gente simplemente con la mera presencia. Cogió su confianza a través de darle pena, diciendo que tenía una enfermedad grave, tanto ella como su hija, que tenía un premio económico y necesitaba cierta solvencia económica para poder afrontar operaciones que le corrían prisa. Y el hombre, que la había conocido a través de una red social, confió en ella y le fue devolviendo el dinero, que ella iba aprovechando para pagar a otra gente que había estafado o quedárselo ella para beneficio común.
P- ¿Qué es un “romance scam”?
R- Pues es esto mismo que hemos hablado de esta persona, pero se produce a través de organizaciones en el que muchas personas se ponen en contacto a través de Facebook, por ejemplo, y entablan cierta confianza. Son gente que suele estar sola, gente mayor, que busca afecto, y ellos hacen ingeniería social: hablar, hablar, hablar hasta que tienen cierta confianza. A partir de ahí, buscan el contacto y siempre hay problemas que se pueden solventar de manera económica. Si surge cualquier excusa económica, el objetivo envía dinero. Son personas que no existen o que son programas que generan este tipo de víctimas constantemente, también con criptomonedas.
Lo último en Islas
-
Francisco Javier Fernández: «Todo delito en internet deja su rastro por la huella digital»
-
Francisco Javier Fernández: «Los estafadores de criptomonedas aprovechan la ignorancia de sus víctimas»
-
Requiem por Àngela, la mercería que nació en Palma entre bandoleros, reyertas, corsarios y Autos de Fe
-
El Club de Mar cuenta las horas para reabrir el día uno y revolucionar el Paseo Marítimo de Palma
-
200 mujeres ya han pasado este año por el centro de crisis para víctimas de violencia sexual de Mallorca
Últimas noticias
-
99-89. El Fibwi da la cara ante el favorito Obradoiro
-
Berrettini pasa por encima de Carreño y España se juega la Davis con Munar
-
España – Italia de la Copa Davis 2025 online en directo | Partido entre Munar y Cobolli en vivo hoy y cómo va la final
-
Quién es Jaume Munar: su edad, altura, de dónde es, puesto en el ranking ATP y títulos
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien