La Fiscalía Anticorrupción retira todas las acusaciones en el ‘caso Cursach’
"No hay prueba de cargo para sostener ninguno de los hechos de acusación contra los acusados".
Una empresaria de un bar de Palma en el juicio: «Cursach ha arruinado la vida a un montón de gente»
La presidenta del Tribunal expulsa de la sala a un testigo del ‘caso Cursach’
El fiscal Anticorrupción Tomás Herranz ha anunciado en la sesión de este viernes del caso Cursach la retirada de toda la acusación al comprobar que «no hay prueba de cargo para sostener ninguno de los hechos de acusación contra los acusados».
El anuncio se ha producido este viernes tras finalizar las declaraciones de los testigos de la parte acusatoria y «para una mejor conducción de lo que queda de juicio oral».
Tras el anuncio de la retirada de la acusación, algunos abogados de la defensa han adelantado la retirada de parte de las declaraciones de testigos de la defensa, que estaba previsto que comenzaran la semana que viene.
En todo caso, los letrados de la defensa ya han adelantado que es probable que en los próximos días presenten también otras renuncias por lo que cambiará el calendario de las futuras declaraciones.
El juicio comenzó el pasado 13 de junio en la Audiencia Provincial de Baleares con un total de 23 procesados y una rebaja de peticiones de penas de cárcel para los principales encausados, el empresario de ocio nocturno Bartolomé Cursach y su mano derecha, Bartolomé Sbert.
Estaba previsto inicialmente que la vista oral se prolongara hasta abril de 2023 para juzgar a cinco miembros del Grupo Cursach, cuatro funcionarios y 14 agentes de la Policía Local de Palma, recoge Europa Press.
Dos semanas antes de empezar, la Fiscalía ya retiró varias acusaciones y redujo su petición de pena de cárcel para Cursach a un año y medio después de no atribuirle un delito de cohecho activo continuado y de coacciones.
Inicialmente, la Fiscalía pedía ocho años y medio de cárcel. Cabe recordar que el empresario del ocio nocturno estuvo en prisión provisional por esta causa 14 meses, entre febrero de 2017 y abril de 2018.
En cuanto al número 2 de Cursach, Bartolomé Sbert, otro de los principales acusados en este caso, la Fiscalía también rebajó su petición de pena de cárcel a tres años y medio después de eliminar el delito de cohecho activo.
Durante una sesión del juicio a mediados de octubre y que se consideró como uno de los in.terrogatorios clave a un agente de la Patrulla Verde, el Fiscal calificó su testimonio como «absolutamente inane».
Lo último en OkBaleares
-
La Fira de la Sardina supera sus previsiones: más de 3.000 kilos de sardina mallorquina consumida
-
Detenido en Mallorca por tener en su ordenador 10.000 vídeos y fotos de contenido pedófilo
-
Las ‘party boats’ llenan de caos y excesos el muelle de las Golondrinas del Paseo Marítimo de Palma
-
El STEI presentará otro recurso contra el plan de libre elección de lengua y no descarta movilizaciones
-
Vox mantiene exigencias lingüísticas en la «semana clave» antes del sí final a los Presupuestos de Prohens
Últimas noticias
-
Bernabé retuitea el rótulo de Palestina en TVE y le llueven críticas: «A Melody la han hundido ustedes»
-
RTVE pide auditar el televoto a Israel en Eurovisión y acalla el daño a Melody por su rótulo de Palestina
-
Barcala se suma al alivio fiscal de Mazón con ayudas de 300 € por cada alicantino nacido en este 2025
-
El Barcelona valora el fichaje del Dibu Martínez tras despedirse entre lágrimas del Aston Villa
-
Indignación en Aragón por el reparto de fruta de África en los colegios: «Ni es de proximidad ni segura»