Felipe VI recibe a las autoridades que participan en la Conferencia de Presidentes de Parlamentos de la UE
El monarca ha recibido en el zaguán del Palacio a los presidentes del Senado y el Congreso, Pedro Rollán y Francina Armengol
El Rey Felipe VI ha recibido este lunes en el Palacio Real de la Almudaina de Palma a las autoridades que participan en la Conferencia de Presidentes de la Unión Europea.
Felipe VI, que ha llegado a la Almudaina minutos antes de las 12.00 horas, ha recibido en el zaguán del Palacio a los presidentes del Senado y el Congreso, Pedro Rollán y Francina Armengol, respectivamente, y al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
También han saludado al monarca la presidenta del Govern, la popular Marga Prohens, y el resto de autoridades de las Islas, entre ellos, el presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne; el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, y al presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés. Después ha saludado al resto de autoridades en el Salón de Consejos.
A continuación, el Rey Felipe, las autoridades y las delegaciones parlamentarias participantes, unas 40 aproximadamente, en la cita han posado para una foto de familia.
Palma acoge desde este domingo, rodeada de un fuerte dispositivo de seguridad, la Conferencia de Presidentes de Parlamentos de la Unión Europea con la presencia de Felipe VI, con la que concluye la dimensión parlamentaria de la Presidencia Española del Consejo de la UE, que comenzó en julio del año pasado.
En su marco se han acogido la Conferencia Internacional para conmemorar el Día del Parlamentarismo, la XV Asamblea Parlamentaria Euro-latinoamericana (Eurolat), la reunión de presidentes de la Conferencia de Órganos Especializados en Asuntos Europeos (COSAC), las Conferencias Interparlamentarias sobre Estabilidad, Coordinación Económica y Gobernanza y para la Política Exterior y de Seguridad Común y la Política Común de Seguridad y Defensa (PESC-PCSD) y la LXX Conferencia de la COSAC.
Cumbre de mujeres presidentas de Parlamentos
En este mismo palacio se acogió el domingo la Cumbre de mujeres presidentas de Parlamentos, formada por 18 presidentas y vicepresidentas, quienes hicieron un alegato a favor de la igualdad de género y aseguraron que los Parlamentos tienen un papel «esencial» en la defensa de los derechos de las mujeres
Lo último en OkBaleares
-
Sonia Valenzuela: «Junípero Serra luchó de forma incansable por la defensa de los derechos de los indios»
-
Prohens recurre ante el Supremo el decreto que regula el procedimiento del reparto de menores
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Una velada de glamour en Costa de los Pinos
-
Arrasate: «Veo al Real Madrid con más orden con balón que el año pasado»
Últimas noticias
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League
-
Desvelan un plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Italia en 2024
-
Otegi, el gran aliado de Sánchez, anuncia «toda la voluntad del mundo» para aprobarle los presupuestos
-
Polonia vuelve a llamar a Lewandowski y le devuelve la capitanía