Escuela de Todos valora que entre un 16% y 23% de familias eligen español como primera lengua
Así y todo denuncia el escaso interés del Govern en divulgar el derecho a elegir la lengua de primera enseñanza
"No se debe permitir que los centros no informen a los padres de sus derechos"
Escuela de Todos ha valorado que entre un 16% y un 23% de las familias hayan elegido el español como lengua de enseñanza en Mallorca e Ibiza, pese al «escaso interés» que, en su opinión, ha demostrado la Conselleria de Educación y Universidades en promover el derecho a escoger lengua de enseñanza en el primer curso del segundo ciclo de educación infantil -cuarto de Infantil-.
Hay que recordar que, en una reciente reunión con inspección educativa, el pasado día 16 de julio, la presidenta de la asociación de profesores Plis, entidad adherida a Escuela de Todos, trasladó a este Departamento que «no se debe permitir que los centros no informen a los padres de sus derechos, tampoco que la inspección educativa no vele por garantizar el ejercicio de los mismos».
«Que gran parte de los centros concertados hayan evitado incluir las dos famosas casillas en sus impresos de matrícula de cuarto de Infantil, para que los padres marquen la lengua en que quieren que sus hijos empiecen a aprender, es responsabilidad del conseller de Educación y de inspección educativa», ha añadió, subrayando que «no informar supone pretender que la inmersión obligatoria siga vigente».
Por este motivo, Escuela de Todos ha valorado que, a pesar de la «pasividad» de la Conselleria y de la «virulencia» de los sindicatos contra el derecho a elegir lengua, reconocido por la Ley de Normalización, «y gracias a la campaña informativa que durante meses han llevado a cabo Plis y Societat Civil Balear (SCB), entidades adheridas a Escuela de Todos», el 23,5% de las familias de Ibiza y Formentera hayan elegido el castellano como lengua de primera enseñanza, porcentaje que, ha precisado, «puede llegar al 30% si las 127 familias que no han hecho constar preferencia de lengua finalmente la eligen». También, que en Mallorca, el 15,7% de las familias que han elegido castellano «puede ascender al 20%».
Plis y SCB, entidades adheridas a Escuela de Todos han igualmente celebrado que, teniendo en cuenta los «obstáculos» puestos por la Administración, la «nula promoción» del derecho a elegir lengua, la «insuficiente información» dada por los centros, la «muy deficiente» regulación normativa y la «agresiva» oposición de sindicatos «nacionalistas e independentistas», se haya «conseguido abrir una grieta en el muro de la inmersión obligatoria».
Por último, Escuela de Todos ha reiterado lo que en una reunión del 10 de octubre de 2023 le solicitó al conseller de Educación, Antoni Vera, «que no se produzca ningún tipo de discriminación entre los alumnos que han elegido catalán o castellano como lengua de aprendizaje en primera enseñanza y que obliguen a los centros a aplicar al alza las horas fijadas por la orden del 13 de septiembre de 2004, que sigue vigente, que establece que la atención a los alumnos que elijan español ha de ser de un mínimo de seis horas y de máximo de 16».
«Si no se entiende que se impartan en catalán solo seis horas lectivas a los alumnos que hayan elegido primera enseñanza en catalán, tampoco se entiende que se haga lo mismo con los que la elijan en castellano», ha subrayado.
«La ley de normalización lingüística y el decreto de mínimos consagran el derecho a elegir lengua de primera enseñanza sin ningún tipo de discriminación, por lo que una norma inferior, como es una orden, no debe servir a los centros para traicionar la ley», ha considerado finalmente Escuela de Todos, que ha advertido que «estará vigilante en septiembre para denunciar por discriminación a los centros que permitan que los alumnos que hayan elegido enseñanza en castellano reciban en castellano menos horas lectivas que los que hayan elegido enseñanza en catalán», ha concluido.
Lo último en OkBaleares
-
El emocionante agradecimiento de un violinista a la plantilla de Juaneda Hospitales al ser dado de alta
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
Champions 25-26: el Illes Balears se pondrá a prueba en Son Moix
-
Pablo Torre le da el sí al Mallorca: fichaje inminente
Últimas noticias
-
La UEFA revienta al Barça: 15 millones de multa por saltarse el fair-play
-
Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso