Educación reitera que no modificará ninguna ley lingüística para aplicar la libre elección de lengua
Asegura que el acuerdo con Vox sobre la libre elección de lengua no vulnera el Decreto de Mínimos
El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha asegurado que no modificará ninguna ley para aplicar el acuerdo alcanzado con Vox sobre la libre elección de lengua a la vez que ha negado usar «eufemismos» como grupos flexibles o desdoblamientos para evitar hablar de segregación.
«No hablamos de eufemismos ni de segregación. Puede ser una palabra tabú, pero, según la normativa, no son eufemismos ni los grupos flexibles ni los desdoblamientos, que se establecen en la Lomloe», ha dicho el conseller tras la reunión de la Mesa Sectorial de Educación.
En esta línea, también ha negado que el acuerdo vulnere el Decreto de Mínimos «porque la lengua de primera enseñanza no vulnera el decreto» y ha matizado que, «en la parte de las asignaturas del ámbito científico o histórico, como es un plan piloto, sí se tienen que establecer sus reglas del juego», aunque ha garantizado que en el plan «el 50 por ciento de las asignaturas no lingüísticas tiene que ser en catalán».
Con todo, preguntado por cómo se materializará el acuerdo, Vera ha dicho que todavía no lo sabe «porque tiene que seguir su curso». «Pero no vamos a modificar ninguna ley, ni el Decreto de Mínimos, ni nada», ha apuntillado.
Por otro lado, el responsable del ramo ha hecho una valoración positiva de la Mesa Sectorial de Educación, reunida este lunes en la Conselleria, en la que ha explicado el acuerdo parlamentario sobre la libre elección de lengua a los sindicatos.
«Habíamos convocado a todas las entidades que nos lo solicitaron el viernes, pero como no fue posible creí que lo conveniente era hacer una mesa hoy para explicar los acuerdos parlamentarios y las líneas maestras de actuación a las que han llegado los partidos», ha manifestado el conseller.
En este punto, preguntado por el abandono de la reunión de STEI, ha matizado que el sindicato «ha intervenido», él les ha contestado y después «han dicho que se iban», informa Europa Press.
«Han transmitido su preocupación sobre cómo se implantaría. Evidentemente ellos no estaban de acuerdo con la medida pero les he dicho que las medidas que se hagan para desplegar el acuerdo se llevarán a la Mesa de Educación y todo el mundo podrá participar y dar su opinión», ha puntualizado Vera.
Por otro lado, preguntado por si al Govern le preocupa que se repitan movilizaciones como las de la marea verde, el conseller ha asegurado que van a consensuar «el máximo posible» y, sobre todo, van a dar «voluntariedad», un detalle que ha considerado «importantísimo».
«Vamos a dar voluntariedad y no vamos a modificar la normativa; no hay motivos de movilizaciones, pero cada uno es libre», ha dicho.
Lo último en OkBaleares
-
La Policía desmantela una asociación cannábica que vendía droga en Palma y detiene a tres personas
-
Estafadora del bisturí en Palma: detenida una falsa esteticista por provocar necrosis en la cara a una clienta
-
Israel intercepta el barco de la flotilla pro-Gaza donde viaja la concejal podemita del Ayuntamiento de Palma
-
Un policía local será juzgado por atropellar a tres peatones en Palma: uno murió y dos resultaron heridos
-
Takuma Asano y la maldición de las lesiones: estará un mes y medio fuera
Últimas noticias
-
Sánchez aplaude la «solidaridad» de la flotilla de ‘Barbie Gaza’ comandada por un activista de Hezbolá
-
El precio de la vivienda usada acelera su aumento en el tercer trimestre y crece un 15,3% interanual
-
Julián Álvarez y su paralelismo con Paolo Rossi
-
Qué ha pasado con la flotilla de Gaza: última hora de los detenidos por Israel y las protestas, en directo
-
Colau se graba como víctima de Israel por una «detención ilegal» y exige su «liberación»