Dos promociones de VPO en Mallorca quedan desiertas por el aumento de los precios de los materiales
Se trata de una promoción de seis viviendas en Inca y otra de nueve en Puigpunyent
El Govern admite preocupación y afirma estar negociando para que la construcción de estos pisos sociales "no se pare"
Toni Garí: «El Govern debe apostar por la industria, porque ofrece 12 meses de trabajo cualificado»
Dos promociones de viviendas de protección oficial en Mallorca han quedado desiertas al no presentarse ningún promotor presumiblemente debido al incremento de los precios de los materiales de construcción. En concreto, se trata de una promoción de VPO de seis viviendas en Inca y otra de nueve en Puigpunyent.
Así lo ha confirmado el conseller de Movilidad y Vivienda, el socialista Josep Marí, en el Parlament, en respuesta a una pregunta del diputado de Ciudadanos Marc Pérez-Ribas. Marí ha admitido cierta preocupación y ha asegurado que a través del Instituto Balear de Vivienda (Ibavi) se han iniciado procedimientos de negociación para que la construcción de estas viviendas sociales «no se pare».
Marí ha reconocido que la situación actual que vive el sector de la construcción con un incremento de los precios de los materiales «no es una buena noticia ni para las VPO ni para la construcción en general», recoge la agencia Europa Press, aunque ha querido matizar que el «ritmo de construcción» está siendo bueno.
El conseller ha explicado en el Parlament que en las promociones en marcha, el Ibavi está en contacto con las empresas constructoras para revisar «si se ha de producir algún tipo de cambio» en los materiales, sin que signifique introducir cambios de importancia en el proyecto en su conjunto.
Marc Pérez-Ribas ha asegurado que el Ibavi es ahora «la principal promotora de Baleares», con más de 800 viviendas en construcción según el Govern. «Usted es el rey de la construcción», le ha dicho al conseller.
En esta línea, el diputado de la formación naranja ha pedido al Govern mayor colaboración con el sector privado, ya que como administración pública «juega con mucha ventaja» en la construcción.
Hay que recordar que el presidente de Asociación de Industrias Fabricantes de Materiales de Construcción de Baleares (Construïm), Toni Garí, ya advirtió en OKBALEARES el pasado 21 de octubre de que el aumento de los costes de producción provocaría subidas de precios, lo que perjudicaría al consumidor final.
Garí aseguró que hay que apostar por la innovación y la investigación, ya que, a su juicio, es lo que garantizará el futuro, sobre todo de Baleares. Insiste en que las Islas deben reindustrializarse y «tienen que hacerlo con el apoyo del Govern y los políticos».
Lo último en Economía
-
La Fira de la Sardina supera sus previsiones: más de 3.000 kilos de sardina mallorquina consumida
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
Últimas noticias
-
El padre del niño muerto en Linares, un profesor jubilado de 68 años, había acogido ya a 13 menores
-
Ni el blindaje policial evita los abucheos a Sánchez en su primera visita a Valencia en 3 meses
-
Adiós a las manchas amarillas de sudor: el sencillo truco para eliminarlas de tu ropa blanca
-
Ni salmorejo ni gazpacho: esta sopa andaluza sólo existe en Málaga y lleva un ingrediente que nadie espera
-
Nuevo apagón en Madrid: se confirman cortes de luz que afectarán a estas zonas de la capital