Detienen a un hombre en Baleares por estafar más de 100 millones en criptomonedas
El arrestado habría engañado a más de 3.000 personas en todo el mundo y desviaba las ganancias fuera de la UE
Las últimas imágenes de Javier Biosca, empresario acusado de estafa con criptomonedas, antes de morir
Dejan en libertad con cargos al famoso asesor en apuestas deportivas Juan Gayá
La Guardia Civil ha detenido a un hombre en Baleares como presunto miembro de una organización acusada de una estafa a nivel mundial a través de inversiones en criptomonedas inexistentes, en la que habrían estafado más de 100 millones de euros a más de 3.000 personas de todo el mundo, cien de ellas ubicadas por todo el territorio nacional.
Según han informado este lunes, la operación Mandoa ha sido desarrollada en el País Vasco y Baleares, y además se han realizado varias imputaciones en Azerbaiyán, Georgia, Ucrania, Rusia e Israel, donde iba el dinero como destino final, recoge la agencia Europa Press.
Se inició la investigación tras la denuncia de una persona en la provincia de Álava que manifestaba haber sido víctima de una estafa por inversiones en criptomonedas y cuyo destinatario de esas inversiones era una empresa ubicada en Palma de Mallorca que realizaba transferencias a países fuera de la Unión Europea.
La Guardia Civil pudo averiguar que los miembros de la organización captaban potenciales clientes a través de agresivas estrategias de marketing en conocidas páginas web y con llamadas telefónicas, anuncios publicitarios en periódicos o SMS, en los que les prometían altos rendimientos sin riesgo.
Una vez formalizado el contrato con la víctima para las inversiones entre los 250 y 1.000 euros en estas criptomonedas inexistentes, la organización les facilitaba un acceso a una página web donde se podían consultar los beneficios de su inversión con gráficos falsos que daban una apariencia legal y generaba la confianza de las víctimas.
Falsos ‘brookers’
Los inversores recibían constantes llamadas en las que los falsos brokers les informaban de los enormes beneficios y les animaban a continuar con las inversiones inexistentes, pero cuando la víctima pretendía recuperar lo invertido o los beneficios obtenidos, estos falsos brokers le pedían más dinero con excusas como el pago de impuestos o el cierre de balances anuales.
Desde la Guardia Civil han aprovechado para reiterar las recomendaciones para evitar caer en este tipo de delitos. «Debemos desconfiar de las promesas de obtener un gran beneficio garantizado sin ningún tipo de riesgo» e insisten en que es aconsejable investigar un poco antes de invertir y consultar los organismos oficiales que publican periódicamente las webs que operan con irregularidades.
Lo último en OkBaleares
-
Un ex presidente del Parlament llama «pelotas» a todos los que vestían guayabera como el Rey en Marivent
-
Cuando los mallorquines emigraban y trabajaban
-
El servicio de ‘handling’ denuncia precariedad laboral «insostenible» en el tercer aeropuerto de España
-
Dos de cada 10 menores tienen ideas suicidas
-
Detenido por la falsificación de obras de arte de un pintor mallorquín tras venderlas a una galería
Últimas noticias
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Momentos curiosos en Montilla: vecinos llaman al 112 por cabra montés en sus tejados
-
El templo del embutido es un restaurante de carretera en León: lleva 80 años abierto y tiene su propia fábrica
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
El aviso que llega a las cafeterías de España: lo que está pasando cuando pides un café con hielo