Despedida del concejal socialista de limpieza de la ciudad más sucia de España: «Trabajé intensamente»
Perpinyà finaliza su gestión en Emaya imputado por acoso sindical y liderando Palma el ranking nacional de suciedad
El alcalde socialista Hila se supera: Palma es ya la ciudad más sucia de toda España
Imputan al edil socialista de la empresa de limpieza de Palma por un delito contra la libertad sindical
El concejal socialista de limpieza de Palma, la ciudad más sucia de España, Ramon Perpinyà, ha remitido una carta de despedida a los más de 1.400 empleados de la empresa municipal que hasta ahora ha presidido, Emaya, en la que afirma que «entre todos hemos afrontado con valentía los problemas que estos años tan excepcionales hemos tenido».
Perpinyà deja el cargo tras una gestión más que criticada y después de la debacle electoral del pasado 28 de mayo, donde los socialistas perdieron la alcaldía de Palma a favor del PP presidido por el próximo primer edil, Jaime Martínez. En la misiva, reconoce que durante estos años ha tomado «muchas decisiones, siempre pensando en el bien del servicio y de la empresa. Espero que muchas hayan sido acertadas y seguramente otras han sido equivocadas. Os pido disculpas por los errores que haya podido cometer».
A pesar de la pésima valoración que los palmesanos tienen del estado de la limpieza de la capital balear, como reflejaba la encuesta publicitada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el pasado mes de abril, el alto cargo socialista afirma que «han sido cuatro años muy intensos, de mucho trabajo, de transformaciones profundas de la empresa, de retos difíciles de alcanzar y de resolver temas históricos que llevaban muchos años en un cajón».
Aunque Perpinyà tiene en su carta de despedida un recuerdo para los trabajadores, a los que da las gracias por haberle «permitido formar parte de este gran equipo que es Emaya», el alto cargo socialista agradece especialmente su trabajo «al equipo directivo y Manuel Menéndez, el gerente, que han tenido que soportar de forma muy directa mi forma de trabajar, a veces muy intensa y no siempre tan ordenada como debería».
Imputado judicialmente por acoso sindical tras despedir a tres representantes del sindicato más respaldado en Emaya en un asunto pendiente de resolución judicial y laboral, Perpinyà admite en su adiós que «ahora se abre una nueva etapa, en la que otra persona presidirá esta gran empresa, con otros objetivos que seguro también buscarán lo mejor para nuestra ciudad. Deseo que os vaya muy bien a todos en esta nueva etapa y que tenga muchos logros en los nuevos retos que se tendrán que alcanzar».
Punto final, por tanto, a los cuatro años de presidencia de Perpinyà en Emaya, cuya carta de despedida arranca con una cita de Jorge Luis Borges («Los hombres hacen planes como si fueran inmortales, pero todo se acaba») y concluye con el deseo de que «algún día nos podamos encontrar en algún cruce de los caminos que el futuro nos depara».
Lo último en OkBaleares
-
Un incendio en un bar irlandés de Santa Ponsa obliga a desalojar 20 apartamentos
-
Polémica en Palma: un caballo de una calesa se resbala en la calle y se golpea la cabeza con motos aparcadas
-
Una edil podemita de Palma que viaja en la flotilla pro-Gaza pide a Sánchez que les proteja de los ataques
-
Johan Mojica vuelve a Mallorca convertido en mundialista
-
El Govern negará ayudas a quien no lleve tres años en las islas para evitar el efecto llamada a inmigrantes
Últimas noticias
-
Hong Kong suspende las importaciones de carne y huevos de Huelva ante los casos de gripe aviar
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora de la declaración de Begoña Gómez ante el juez Peinado
-
Begoña Gómez declara ante Peinado que su asesora le ayudó en sus negocios pero excepcionalmente
-
Joaquín Prat, presentador de ‘El tiempo justo’: «Duermo con un bate de béisbol en el cabecero»
-
Así es el juez Juan Carlos Peinado: edad, aficiones, dónde nació, qué estudió y su biografía