Denuncian que el acuerdo de la Universidad balear para imponer el 35% de las clases en catalán es ilegal
La asociación PLIS censura que infringe la Ley de Normalización, que permite a los profesores dar sus clases en la lengua que deseen
"La UIB y su rector, Jaume Carot, se han plegado a los intereses ideológicos del nacionalismo"
La universidad balear se pliega a los ‘espías del catalán’ e impone el 35% de clases en esta lengua
La asociación de profesores a favor del bilingüismo en Baleares, PLIS Educación por favor, denuncia que el acuerdo alcanzado por el Consejo de Dirección de la Universitat de les Illes Balears (UIB) para imponer que el 35% de las asignaturas sea en catalán es «ilegal».
Explica que el pasado 18 de enero este organismo aprobó la medida para «garantizar la seguridad lingüística en la docencia en los estudios de grado» infringiendo la Ley de Normalización, que permite a los profesores dar sus clases en la lengua que deseen.
PLIS censura en un comunicado que la UIB prevé que las propias facultades determinen el «número de asignaturas que se deberían impartir en catalán como lengua vehicular para conseguir el objetivo del 35%». En este sentido, inciden, los departamentos implicados «asignarán docencia a los profesores con capacidad para impartir las asignaturas en catalán como lengua vehicular».
Esta asociación de docentes recuerda que ni la Ley de universidades, ni el Reglamento Académico de la UIB, ni el Estatuto de Autonomía contemplan la posibilidad de obligar a los profesores a dar sus clases en catalán o en castellano. Es más, detallan que «el artículo 25.1 de la Ley de Normalización lingüística garantiza el derecho de profesores y alumnos a usar de manera oral o escrita su lengua de referencia».
PLIS lamenta el nuevo viraje catalanista de la Universidad balear, cuando hasta ahora «se primaba la calidad de la enseñanza por encima de cuestiones lingüísticas». Apunta a la ideologización de la enseñanza secundaria en las Islas como una de las causas de la aprobación de este acuerdo, que, a su juicio, perjudicará a los alumnos, disuadirá a estudiantes internacionales y de otras regiones españolas y provocará que «el talento docente e investigador se lo piense más de dos veces antes de elegir Baleares como destino profesional».
Este colectivo de profesores critica que la UIB y su rector, Jaume Carot, se han plegado a los «intereses ideológicos del nacionalismo, conculcando la más elemental libertad docente y la neutralidad ideológica» con la manida excusa de la «defensa de la lengua».
Sin embargo, PLIS denuncia que la Universidad balear no tiene el mismo plan previsto para defender la lengua castellana en las facultades donde su uso por parte de los profesores es minoritario. Y destaca que «la implantación del catalán en el ámbito administrativo de la UIB es completa y total en detrimento del castellano».
«El rector ha elegido un modelo de universidad provinciana e ideologizada en lugar de uno abierta y cosmopolita. Exigimos una rectificación inmediata», concluye PLIS en el comunicado.
Lo último en OkBaleares
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
Son Moix lloró a Paco Galmés en un solemne minuto de silencio
-
Investigan la muerte de una mujer al caer por las escaleras de una finca en Palma
-
Ses Salines presenta el programa de la feria del 1 de mayo marcada por el centenario del municipio
-
La nueva ordenanza cívica de Palma prohíbe «el uso de vehículos como vivienda con signos de permanencia»
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025