Denuncian que el acuerdo de la Universidad balear para imponer el 35% de las clases en catalán es ilegal
La asociación PLIS censura que infringe la Ley de Normalización, que permite a los profesores dar sus clases en la lengua que deseen
"La UIB y su rector, Jaume Carot, se han plegado a los intereses ideológicos del nacionalismo"
La universidad balear se pliega a los ‘espías del catalán’ e impone el 35% de clases en esta lengua
La asociación de profesores a favor del bilingüismo en Baleares, PLIS Educación por favor, denuncia que el acuerdo alcanzado por el Consejo de Dirección de la Universitat de les Illes Balears (UIB) para imponer que el 35% de las asignaturas sea en catalán es «ilegal».
Explica que el pasado 18 de enero este organismo aprobó la medida para «garantizar la seguridad lingüística en la docencia en los estudios de grado» infringiendo la Ley de Normalización, que permite a los profesores dar sus clases en la lengua que deseen.
PLIS censura en un comunicado que la UIB prevé que las propias facultades determinen el «número de asignaturas que se deberían impartir en catalán como lengua vehicular para conseguir el objetivo del 35%». En este sentido, inciden, los departamentos implicados «asignarán docencia a los profesores con capacidad para impartir las asignaturas en catalán como lengua vehicular».
Esta asociación de docentes recuerda que ni la Ley de universidades, ni el Reglamento Académico de la UIB, ni el Estatuto de Autonomía contemplan la posibilidad de obligar a los profesores a dar sus clases en catalán o en castellano. Es más, detallan que «el artículo 25.1 de la Ley de Normalización lingüística garantiza el derecho de profesores y alumnos a usar de manera oral o escrita su lengua de referencia».
PLIS lamenta el nuevo viraje catalanista de la Universidad balear, cuando hasta ahora «se primaba la calidad de la enseñanza por encima de cuestiones lingüísticas». Apunta a la ideologización de la enseñanza secundaria en las Islas como una de las causas de la aprobación de este acuerdo, que, a su juicio, perjudicará a los alumnos, disuadirá a estudiantes internacionales y de otras regiones españolas y provocará que «el talento docente e investigador se lo piense más de dos veces antes de elegir Baleares como destino profesional».
Este colectivo de profesores critica que la UIB y su rector, Jaume Carot, se han plegado a los «intereses ideológicos del nacionalismo, conculcando la más elemental libertad docente y la neutralidad ideológica» con la manida excusa de la «defensa de la lengua».
Sin embargo, PLIS denuncia que la Universidad balear no tiene el mismo plan previsto para defender la lengua castellana en las facultades donde su uso por parte de los profesores es minoritario. Y destaca que «la implantación del catalán en el ámbito administrativo de la UIB es completa y total en detrimento del castellano».
«El rector ha elegido un modelo de universidad provinciana e ideologizada en lugar de uno abierta y cosmopolita. Exigimos una rectificación inmediata», concluye PLIS en el comunicado.
Lo último en OkBaleares
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza regresarán a España en un avión militar
-
La flotilla de Pedro Sánchez
Últimas noticias
-
Los 5 mejores sitios de Madrid para disfrutar una tortilla de patatas
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial