Denuncian el envío masivo de correos a trabajadores del Consell de Mallorca para ofrecerles un seguro sanitario
El Consell que preside en funciones la socialista Cati Cladera ha autorizado el envío por parte de una empresa privada
El sindicato USO recuerda que en 2021 el Consell prohibió utilizar el listado de trabajadores para enviar información sindical
El PP negocia con Vox y los regionalistas del PI para llegar a un acuerdo de gobierno en el Consell de Mallorca
El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) dependiente del Consell de Mallorca que preside en funciones la socialista Cati Cladera ha autorizado el envío masivo de correos a todos los trabajadores por parte de una empresa privada que lanza una oferta comercial de seguros sanitarios.
Según el sindicato USO, «la gerencia y presidencia del IMAS, en sus últimos días antes del cambio de gobierno, sigue demostrando su falta total de responsabilidad con las decisiones y actuaciones tomadas de forma autoritaria y unilateral por su parte, y que han afectado y siguen afectando a los derechos del personal de la administración».
USO recuerda que en 2021 el Consell de Mallorca «prohibió al sindicato el uso de las listas de distribución de correo con el que se podía difundir mensajes a todo el personal de la corporación». En aquel momento el Consell aludió a un incumplimiento de la Ley de Protección de Datos» y dijo que no se podían enviar correos al personal sin su consentimiento previo.
Según USO, «hicieron referencia a un informe jurídico que nunca entregaron, confirmando que la decisión fue un capricho para evitar que el personal estuviese informado de todo aquello que le afectaba y afecta laboralmente. El IMAS, como buen organismo autónomo que depende del Consell cuando le conviene, tomó la misma decisión, imposibilitando el derecho de información de las trabajadoras y trabajadores, además de vulnerar claramente la Ley Orgánica de Libertad Sindical».
Con el envío reciente de la oferta comercial, autorizado por la gerencia del IMAS, «se demuestra que, en 2021, la censura fue un capricho político para mantener al personal a su cargo en un entorno de desinformación. Allanaron el camino para facilitar la aplicación del rodillo negociador de la Administración, que ha aprovechado de forma escandalosa su poder de imposición para recortar múltiples derechos al personal», afirma USO.
El comunicado del sindicato USO prosigue así: «No hablamos sólo de censura a la parte social, hablamos también de impedir la conciliación familiar con el derecho y la obligación de formación, de la conversión masiva de plazas a libre designación, el mirar hacia otro lado ante el inminente cese de personal por culpa del falso proceso de estabilización, no querer resolver situaciones provocadas por la propia Administración que enviará a la calle a profesionales altamente cualificados e implicados plenamente en la atención de menores, el trato desigual a las diferentes fuerzas sindicales permitiendo favoritismos a los comúnmente llamados mayoritarios».
Y más denuncias del sindicato USO: «La falta de transparencia del equipo saliente ha sido habitual, destacando el uso abusivo de las atribuciones temporales de funciones, fórmula utilizada para saltarse cualquier procedimiento reglamentario de provisión de puestos de trabajo. Se han pervertido este tipo de asignaciones temporales convirtiéndolas en situaciones laborales permanentes. Se ha llegado al extremo de concatenar múltiples asignaciones durante años. Incluso se ha premiado con cargos de responsabilidad, y productividad asociada, a personal en situación anómala, que una vez detectados por el resto de personal, la Administración lo ha resuelto mediante invitación a la renuncia voluntaria del personal premiado, evitando así tener que asumir su parte de responsabilidad».
El comunicado del sindicato USO finaliza así: «En breve se producirá un cambio de gobierno, y tal como dijimos en intervenciones pasadas en el pleno del Consell de Mallorca, no daremos 100 días al nuevo equipo. Hay temas muy urgentes que deben tratarse de forma inmediata. Debe establecer una hoja de ruta para recuperar todo lo que se ha perdido durante estos últimos años, y mantener lo poco que se ha conseguido, curiosamente a final de legislatura».
Lo último en OkBaleares
-
El Mallorca hace oficial el fichaje de Jan Virgili hasta 2030
-
El Illes Balears Palma Futsal mide hoy su puesta a punto en Noia
-
Una velada con ‘grandeur’ en Pollença: l’Orchestre de l’Opéra Royal de Versailles y la soprano Sonya Yoncheva
-
Las fuertes lluvias en el norte de Mallorca dejan calles inundadas en el puerto de Alcúdia
-
Detenido en Algeciras un prófugo con orden de prisión por agredir sexualmente a una mujer en Mallorca
Últimas noticias
-
Mercadona desata la locura: el nuevo postre por menos de 2 euros que tiene a todo el mundo haciendo cola
-
Giro en la devolución del IRPF a los mutualistas: comunicado muy urgente de Hacienda
-
Que no te pillen por sorpresa: este es el máximo dinero en efectivo que puedes llevar legalmente en España
-
Pagos invisibles: cómo la cultura del “clic” está transformando nuestra relación con el dinero
-
Madrid Arena se prepara para la Final Four de la Superliga de League of Legends