OkBaleares
baleares

Crean una «caja de resistencia» para los conductores de autobuses del TIB que hagan huelga

El sindicato SATI hace un llamamiento a todo el que quiera colaborar

Estudia medidas para "endurecer" una huelga que ya dura diez días

  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Crean una «caja de resistencia» para los conductores de autobuses del TIB que hagan huelga cuyo seguimiento en el décimo día de paros está siendo del 97%. El sindicato SATI ha constituido una «caja de resistencia» para que los trabajadores del TIB que se mantengan en huelga indefinida no vean resentidas sus nóminas y, de este modo, se puedan mantener los elevados niveles de seguimiento que la movilización ha tenido hasta ahora.

Los miembros de la organización sindical se han reunido a lo largo de la mañana de este jueves para debatir posibles medidas con las que «endurecer» la huelga y de ella ha salido (entre otros asuntos) el acuerdo para habilitar una cuenta bancaria en la que recibir apoyos económicos.

Según ha informado el SATI, la creación de «caja de resistencia» busca recaudar el dinero necesario para apoyar a los trabajadores que actualmente están en huelga y que estos no vean resentidas sus nóminas.

Con ello, esperan incentivar que el seguimiento siga siendo tan alto como en las diez jornadas que llevan de movilización. Según ha confirmado la Conselleria de Movilidad, el dato de este jueves se mantiene en el 97%.

«Si piensa la patronal que nos va a agotar, lo tiene crudo. Seguimos al frente y cada vez con más fuerza. Le recordamos que el texto del preacuerdo les sigue esperando encima de la mesa, pero no sabemos por cuánto tiempo», han señalado desde el sindicato.

Esta decisión se ha tomado después de que la reunión mantenida entre los trabajadores y las empresas concesionarias del TIB en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib) a lo largo de la tarde y la noche del miércoles acabara de nuevo sin acuerdo.

Según la versión del sindicato, ambas partes volvieron a debatir «cada punto del preacuerdo» y, cuando solo les faltaba estampar la firma, la patronal empezó a «fraccionarse» hasta acabar «descolgándose del texto para provocar finalmente la ruptura» y levantándose de la mesa de negociación.

«Hacemos un llamamiento a todo aquel que quiera colaborar con todos los trabajadores del TIB que están en huelga, para apoyarles en esta justa lucha. Hagan cualquier tipo de aportación, que será bienvenida», han señalado desde la organización sindical.