Los constructores de Baleares creen que la Comisión de Medio Ambiente «supone un freno al desarrollo»
Exigen en un comunicado "cambios urgentes" para que "deje de ser un organismo arbitrario y con falta de rigor"
Advierten de la indefensión que supone el hecho de que las resoluciones no se puedan recurrir
La Asociación de Constructores de Baleares cree que el funcionamiento actual de la Comisión Balear de Medio Ambiente «supone un freno al desarrollo empresarial y provoca gran indefensión al ciudadano», por lo que han pedido «cambios urgentes» para que «deje de ser un organismo arbitrario y con falta de rigor».
Así se ha expresado la patronal en un comunicado después de que este fin de semana el presidente de los promotores inmobiliarios, Luis Martín, criticara el funcionamiento de la Comisión y abogara por «quemarla y hacerla de nuevo».
Los constructores han remarcado que «desde hace años» reclaman que este organismo se rija «por criterios exclusivamente técnicos», «neutros» y «sin ninguna carga ideológica», pero «la realidad diaria demuestra» que «actúa con arbitrariedad y un fuerte componente subjetivo».
Como primer argumento, los constructores cuestionan la composición del órgano, formado por funcionarios de distintas Consellerias elegidos para cada reunión por sus superiores.
La patronal censura que sus miembros están obligados a votar, sin poder abstenerse, a pesar de que se traten temas en los que no sean expertos. Además, los informes que eleva el ponente son documentos «totalmente libres», sin «control ni verificación de su contenido», aunque «se hagan consideraciones técnicas que no son la especialidad» del funcionario en cuestión.
Además, ven discriminatorio que el comité técnico no incluya un representante del ámbito empresarial, con los mismos derechos que las entidades ecologistas, que tienen voz y voto.
Por otro lado, han advertido de la indefensión que supone el hecho de que las resoluciones no se puedan recurrir, de modo que los informes emitidos son vinculantes, pero no hay «capacidad de alegación». Además, han abundado desde la patronal, el sistema de votación «se escuda en el anonimato». En este sentido, creen que la Comisión debería transformarse en un órgano administrativo, «por ejemplo, en una Dirección General», recoge la agencia Europa Press.
Adicionalmente, la asociación también ha pedido revisar los procesos para evitar duplicidades, simplificar la tramitación y cumplir plazos. En este punto han recordado el «colapso» en la tramitación de informes de Recursos Hídricos y llamado la atención sobre duplicidades «manifiestas» como la necesidad de solicitar informes a la Autoridad de Navegación Aérea para cada proyecto individual, cuando el máximo de alturas que se pueden construir ya está recogido en el Plan General.
Temas:
- Baleares
- Constructoras
Lo último en Economía
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
-
La Audiencia Nacional absuelve a la ex cúpula de Sa Nostra por un proyecto inmobiliario en Huelva
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada