Una constructora se enfrenta a una sanción de hasta 1,75 millones por vertidos ilegales en el Port d’Andratx
Un camión de la empresa fue sorprendido por la Policía Local arrojando restos de escombros y asfalto en la calle Picasso
Una empresa constructora se enfrenta a una sanción de 1,75 millones de euros por realizar un vertido ilegal de asfalto y escombros en el Port d’Andratx y ser sorprendida por la Policía Local.
El Ayuntamiento andritxol ha informado de que el pasado viernes varios agentes estaban realizando su vigilancia ordinaria de seguridad ciudadana cuando interceptaron a un camión de una constructora haciendo vertidos ilegales de asfalto y escombros en la calle Picasso del Port d’Andratx. Estos restos provenían de una obra situada a escasos metros, en la calle Dalí, en el mismo núcleo urbano.
La Policía Local se puso en contacto con la unidad de Medio Ambiente consistorio, que se desplazó hasta el lugar. Una vez recogida la información de la empresa constructora y del conductor del vehículo, se dio traslado a la Conselleria de Medio Ambiente y se procedió a levantar acta de la infracción.
Esta semana, agentes de Medio Ambiente del Govern acudieron al lugar junto al regidor y la unidad de Medio Ambiente para inspeccionar y evaluar los daños, considerándose una infracción grave que puede ser sancionada desde 9.000 euros y hasta 1.750.000 euros.
La calle Picasso es uno de los puntos críticos que tiene el Ayuntamiento de Andratx, ya que no es la primera vez que se encuentran vertidos ilegales. Por este motivo, hace meses se instaló un barrera para que los camiones no pudieran acceder y se aumentó la seguridad, pidiendo además colaboración ciudadana en caso de presenciar alguna actuación ilegal.
El inspector jefe de Policía Local de Andratx, Daniel Cánovas, ha querido agradecer la colaboración ciudadana frente a situaciones de este calibre. «En nombre de la Policía Local de Andratx queremos agradecer a nuestros vecinos y vecinas su colaboración para poder abordar situaciones de este tipo. Hace meses pedimos colaboración ciudadana con el objetivo de poder localizar empresas infractoras y poder actuar en consecuencia. Esperamos seguir contando con su colaboración para hacer de Andratx un municipio seguro y a la altura de todos los andritxols», ha manifestado.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Antoni Nicolau, ha destacado que llevan meses trabajando para poder dar con los culpables de estos vertidos ilegales. «Hemos puesto medidas, avisado a la sociedad pero las empresas hacen eco y con está sanción queremos concienciar de la gravedad del asunto. Nos gustaría erradicar dichas acciones», ha apuntado..
Finalmente, la alcaldesa Estefanía Gonzalvo ha querido agradecer el trabajo realizado: «Quiero dar las gracias tanto al departamento de Medio Ambiente, Policía Local y a nuestros vecinos por el trabajo que realizan con un objetivo común, dejar de ser puntos de vertidos ilegales en el municipio». Además, espera que «las empresas sean conscientes de la gravedad de dichas actuaciones y del impacto medioambiental que causan».
Lo último en OkBaleares
-
El portero David Raya, de pretemporada en la Rafa Nadal Academy
-
El Mallorca se reunió en Madrid con los representantes de Erikssen
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
Nueva operación antidroga de la Policía Nacional en el narcopoblado de Son Banya con ocho detenidos
-
RIU garantizará el suministro de energía eléctrica 100% renovable a sus cinco hoteles de Baleares
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Dónde ver en vivo gratis y última hora del partido de Wimbledon 2025
-
Fernando Alonso ya ha ‘probado’ las mejoras de Silverstone: viaje exprés ante otro feo de Aston Martin
-
El PP acusa a Montero de «preocuparse más por no ir a Soto del Real que por los trenes de Andalucía»
-
Dónde ver Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: en qué canal de TV ver el partido de hoy en vivo online gratis en directo
-
Tercermundismo en Barajas: miles de viajeros atrapados en los controles de pasaportes