El Consell de Mallorca rebaja un 4% la tarifa de residuos de material de construcción y demolición
También un 8,8% la tasa de residuos voluminosos para el reciclaje de colchones y muebles
La medida de no incrementar la tarifa de residuos estaba incluida en el pacto de PP y Vox
El Consell de Mallorca rebaja un 4% el precio de la tarifa del tratamiento de residuos de construcción y demolición (RCD) para el año 2025, un tipo de desecho que genera un volumen medio de 600.000 toneladas al año en la isla y que permite una tasa elevada de reciclaje y de material recuperado.
El presidente de la institución, Llorenç Galmés, ha comparecido este viernes en rueda de prensa para informar acerca de las nuevas tarifas resultantes de la revisión anual que prevé el contrato con la concesionaria del servicio público de tratamiento de residuos MAC Insular. Galmés ha estado acompañado del vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Pedro Bestard, y de la directora insular de Residuos, Margalida Roig.
En concreto, la tarifa RCD pasará de 43,99 euros la tonelada en 2024 a 42,23 euros, lo que supone un descenso del 4% para el próximo año, siendo la más voluminosa de las fracciones revisadas.
Este tipo de residuos proviene de obras públicas o privadas, reformas, demoliciones, rehabilitaciones que en su mayoría son recuperables y se pueden aprovechar, entre otros usos, como nuevos áridos para la construcción.
El presidente de la institución insular ha manifestado que «en un año de mandato se ha conseguido disminuir la tarifa de residuos de obra, que acumula el mayor número de toneladas de tratamiento en la empresa concesionaria», gracias, ha explicado, «a los factores económicos de la concesión y al gran esfuerzo que hemos hecho para cumplir con uno de los compromisos del pacto de gobierno, el de no subir las tarifas de residuos RCD».
Llorenç Galmés ha explicado que «un porcentaje muy importante de los residuos que se generan en la isla provienen del sector de la construcción, por lo que la reutilización y el reciclaje de estos materiales es muy importante, porque beneficia a los costes de las empresas del sector y, además, contribuye a una reducción de la contaminación».
Este incremento de la recogida, junto con el alto porcentaje de reciclado de estos materiales (el 98%) hace que Mallorca tenga una economía «más circular y sostenible», al mismo tiempo que se «reduce la contaminación», ha alegado Galmés.
Por su parte, el conseller de Medio Ambiente ha explicado que «esta rebaja de tarifa de residuos de escombros beneficiará a muchas empresas que tienen obras en marcha y que además son materiales que tienen un gran potencial de reciclaje».
Asimismo, la revisión anual de tarifas contempla también una rebaja del 8,8 % de la fracción de residuos voluminosos (RV), y se pagarán a 178,12 euros/tonelada, con una estimación de tratamiento de 54.943 toneladas anuales. En esta categoría se engloban muebles, colchones y otros objetos de gran tamaño, que por sus dimensiones requieren de una gestión diferente a la de origen doméstico.
Por último, las tarifas de otras fracciones de residuos eléctricos y electrónicos no sufren variaciones.
Lo último en OkBaleares
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
-
Vedat Muriqi, ante su partido número 100 en Primera División
-
Aida Cortecero: «Las amenazas que he recibido prueban que los casos de agresiones sexuales existen»
-
La verdad de un club
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
El PP de Madrid apartó al diputado Álvaro Ballarín tras varias acusaciones de acoso laboral a militantes
-
El pueblo español donde los vecinos se comunican con un lenguaje de silbidos
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas