El Consell de Mallorca duplicará el número de citas mensuales de la ITV a partir del 1 de enero
Será posible gracias a la nueva adjudicación del servicio de Inspección Técnica de Vehículos
Además, la institución insular abre una nueva web para reservar cita: ITV.mallorca.es
El Consell de Mallorca ha informado de que la nueva adjudicación del servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) permitirá duplicar el número de citas durante los primeros meses del año, pasando de las 20.000 inspecciones mensuales que se realizaban hasta ahora, a las 40.000 a partir del 1 de enero y reducir de esta forma las listas de espera.
Asimismo, el nuevo contrato supondrá un incremento anual del 35%, pasando de 480.000 a 650.000 inspecciones cada año. Esto será posible gracias a la contratación de 55 nuevos trabajadores, la apertura de la nueva estación de Calvià las primeras semanas de enero y a un nuevo sistema que agiliza el tiempo por vehículo inspeccionado.
Por otro lado, la institución insular presenta una novedad, ya que pone a disposición de los usuarios la nueva web para reservar cita: ITV.Mallorca.es. A través de este portal los ciudadanos podrán reservar día y hora y efectuar el pago para ir de forma directa a pasar la inspección sin tener que acudir a las oficinas.
En estos momentos se está realizando el traspaso del servicio y de los datos entre la antigua concesionaria SGS i la nueva adjudicataria, ITV Vega Baja. Un traspaso que conlleva su complejidad, pero que a partir del 1 de enero se espera que esté en funcionamiento de manera óptima.
El Consell de Mallorca adjudicó el nuevo servicio el pasado mes de julio. Tras resolver una seria de recursos donde los tribunales le dieron la razón, el pasado mes de noviembre se hizo la adjudicación definitiva por un importe de 33 millones de euros durante los dos próximos años. El nuevo contrato con ITV Vega Baja prevé abrir la nueva estación en el polígono de Son Bugadelles de Calvià, con 9.000 inspecciones mensuales a partir de enero.
Todo ello será posible gracias al aumento de la plantilla hasta con 55 trabajadores nuevos. 30 de ellos serán para la nueva estación de Calvià y el resto se repartirán en las estaciones de Palma, Inca y Manacor.
La institución insular que preside Llorenç Galmés explica en un comunicado que durante el último año ha hecho grandes esfuerzos para reducir las listas de espera en la ITV. Entre otras cosas, se prorrogó el contrato de la estación móvil de Calvià, que tenía orden de cerrarse en junio de 2023, lo que habría supuesto dejar sin hacer más de 4.000 inspecciones mensuales. Asimismo, se ha abierto los sábados de algunos meses para agilizar las inspecciones.
Ahora, con el nuevo contrato, se espera que el servicio tenga muchos menos días de espera para pasar la revisión técnica de los vehículos.
Lo último en OkBaleares
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Jorge Campos (Vox) saca pecho de la vuelta de los menores a la plaza de toros de Palma el siete de agosto
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
Últimas noticias
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España