OkBaleares
baleares

El Consell inicia obras de urgencia en el puente de la Vía de Cintura en Son Oliva por su mal estado

Desde el domingo se cortarán dos carriles por sentido dejando habilitado sólo uno en cada dirección

Con puntas de 170.000 vehículos al día no se había realizado ninguna intervención en 20 años

La actuación tendrá una duración estimada de entre tres y cuatro semanas

  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Consell de Mallorca que preside el popular Llorenç Galmés ha anunciado el inicio de unas obras de urgencia en el puente de la Vía de Cintura de Palma, a la altura de la calle Eusebi Estada en el barrio de Son Oliva, uno de los tramos más transitados de la isla que conecta con el polígono de Son Castelló y cuya estructura presenta un «deterioro evidente».

Según ha informado la institución insular en un comunicado, los trabajos comenzarán la noche del domingo 13 de julio, cuando se empezará a señalizar y montar el andamiaje necesario. Para ejecutar la obra, será imprescindible cortar dos carriles por sentido, dejando habilitado solo un carril en cada dirección, con el objetivo de minimizar las afectaciones al tráfico. La actuación tendrá una duración estimada de entre tres y cuatro semanas.

El puente, que soporta puntas de tráfico de más de 170.000 vehículos al día, no había recibido ninguna intervención en 20 años. La degradación visible del hormigón y la exposición del hierro estructural al ambiente han motivado la ejecución urgente.

La intervención contempla la limpieza del paladar (superficie inferior del puente) con chorro de arena, el saneamiento del hierro descubierto y la aplicación de un producto pasivante para prevenir la corrosión. Si se detecta una pérdida significativa de armado, se añadirán nuevas armaduras metálicas y se concluirá con la aplicación de un mortero protector.

Esta será la tercera actuación urgente del año en la Vía de Cintura. A principios de año ya se reparó el puente sobre la calle Jacint Verdaguer y se está impulsando la sustitución de pasarelas peatonales de casi 50 años. Además, recientemente se completó el nuevo asfaltado de ocho kilómetros de esta arteria viaria, para sustituir un pavimento que tenía más de 40 años, y la colocación de barreras de seguridad modernas.

El objetivo ha sido eliminar peligros y mejorar la fluidez del tráfico en una vía que, en algunos tramos, puede llegar a soportar entre 170.000 y 190.000 vehículos al día de media.