El Consell de Ibiza utiliza infiltrados para denunciar a los conductores ilegales que operan en la isla
Colaboran las Policías locales y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
Se realizó una prueba piloto en noviembre: el infiltrado contrató un servicio ilegal para ir de Sant Josep al aeropuerto
El conseller Javier Torres: "Hay que demostrar a los infractores que la impunidad se ha acabado"
El Departamento de Transportes del Consell de Ibiza utiliza a personas infiltradas para denunciar a conductores que ofrecen servicios de transporte sin la autorización.
«La lucha contra los taxis ilegales es la prioridad de esta temporada, ya que se ha registrado un descenso de los vehículos VTC deslocalizados y operan VTC con autorización para trabajar en todas las Islas Baleares. Para combatir la competencia desleal de manera más efectiva hemos apostado por nuevas maneras de actuación y utilizar a personas infiltradas es una de ellas», ha afirmado el vicepresidente segundo y conseller de Transportes, Javier Torres, informa el Consell en un comunicado.
Asimismo, Torres ha precisado que la colaboración de las Policías locales y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado «es esencial para reducir esta problemática y demostrar a los infractores que la impunidad se ha acabado».
El conseller ha explicado que la institución insular también tiene infiltrados en los grupos de WhatsApp y de Telegram y en webs donde se ofrecen servicios ilegales de transporte. Estas iniciativas permiten detectar de una forma más ágil a las personas que ofrecen servicios sin licencia.
En la primera intervención con una persona infiltrada por el Consell de Ibiza, realizada el noviembre del año pasado y que sirvió como prueba piloto, participaron agentes de la Policía Local de Sant Josep.
La persona infiltrada por la institución insular contrató un servicio con un taxista ilegal para ir de Sant Josep al aeropuerto. Cuando el supuesto cliente entró en el vehículo, el conductor ilegal le dijo que no hacía falta utilizar la mascarilla (a pesar de que es obligatoria al transporte público) y le pidió el pago del servicio, 30 euros, antes de finalizar el trayecto.
De camino al aeropuerto, un control de la Policía Local de Sant Josep obligó el conductor sin autorización a parar su coche. Los agentes comprobaron que no tenía la ITV en vigor, que el pasajero no llevaba el cinturón de seguridad y cuando la policía se dirigió al cliente, éste dijo que había pagado por el servicio, alertando al agente de que se trataba de un servicio de transporte sin licencia.
Después de la interposición de la denuncia (que supone una sanción de 6.001 euros) y de la inmovilización del turismo, el denunciado se puso en contacto por WhatsApp con el cliente, la persona infiltrada por el Consell. El conductor ilegal se quejó de su «poca colaboración» y le recordó que ya le había dicho que si los paraba la policía, tenía que explicar que se trataba de un amigo que lo llevaba al aeropuerto gratis.
Temas:
- Ibiza
Lo último en Islas
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes ilegales en Baleares
-
El metro de Palma supera los retrasos y ya llega al Parc Bit
-
El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
-
Bronca del ayuntamiento a los ‘pollencins’ por no gastar menos agua a pesar de la rotura de una tubería
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
Últimas noticias
-
Munar y Davidovich no ceden y avanzan a tercera ronda de Wimbledon
-
Condenado a pagar 5.000 euros a su ex pareja por ahogar a su perro en el cubo de la fregona en Vigo
-
Marlaska rabia por la confesión de Ábalos en OKDIARIO: «Si tiene algo que decir que vaya al juzgado»
-
Indignación en el comercio balear porque PIMEM organizó una gala sin el apoyo del resto de patronales
-
Óscar López llama «cafres» a Tellado y Muñoz, elegidos por Feijóo para enfrentar el final del sanchismo