El Consell de Ibiza utiliza infiltrados para denunciar a los conductores ilegales que operan en la isla
Colaboran las Policías locales y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
Se realizó una prueba piloto en noviembre: el infiltrado contrató un servicio ilegal para ir de Sant Josep al aeropuerto
El conseller Javier Torres: "Hay que demostrar a los infractores que la impunidad se ha acabado"
El Departamento de Transportes del Consell de Ibiza utiliza a personas infiltradas para denunciar a conductores que ofrecen servicios de transporte sin la autorización.
«La lucha contra los taxis ilegales es la prioridad de esta temporada, ya que se ha registrado un descenso de los vehículos VTC deslocalizados y operan VTC con autorización para trabajar en todas las Islas Baleares. Para combatir la competencia desleal de manera más efectiva hemos apostado por nuevas maneras de actuación y utilizar a personas infiltradas es una de ellas», ha afirmado el vicepresidente segundo y conseller de Transportes, Javier Torres, informa el Consell en un comunicado.
Asimismo, Torres ha precisado que la colaboración de las Policías locales y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado «es esencial para reducir esta problemática y demostrar a los infractores que la impunidad se ha acabado».
El conseller ha explicado que la institución insular también tiene infiltrados en los grupos de WhatsApp y de Telegram y en webs donde se ofrecen servicios ilegales de transporte. Estas iniciativas permiten detectar de una forma más ágil a las personas que ofrecen servicios sin licencia.
En la primera intervención con una persona infiltrada por el Consell de Ibiza, realizada el noviembre del año pasado y que sirvió como prueba piloto, participaron agentes de la Policía Local de Sant Josep.
La persona infiltrada por la institución insular contrató un servicio con un taxista ilegal para ir de Sant Josep al aeropuerto. Cuando el supuesto cliente entró en el vehículo, el conductor ilegal le dijo que no hacía falta utilizar la mascarilla (a pesar de que es obligatoria al transporte público) y le pidió el pago del servicio, 30 euros, antes de finalizar el trayecto.
De camino al aeropuerto, un control de la Policía Local de Sant Josep obligó el conductor sin autorización a parar su coche. Los agentes comprobaron que no tenía la ITV en vigor, que el pasajero no llevaba el cinturón de seguridad y cuando la policía se dirigió al cliente, éste dijo que había pagado por el servicio, alertando al agente de que se trataba de un servicio de transporte sin licencia.
Después de la interposición de la denuncia (que supone una sanción de 6.001 euros) y de la inmovilización del turismo, el denunciado se puso en contacto por WhatsApp con el cliente, la persona infiltrada por el Consell. El conductor ilegal se quejó de su «poca colaboración» y le recordó que ya le había dicho que si los paraba la policía, tenía que explicar que se trataba de un amigo que lo llevaba al aeropuerto gratis.
Temas:
- Ibiza
Lo último en Islas
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de La Monumental, en Mallorca
-
Pinchazo de los antitaurinos en Mallorca: Había más Guardia Civil que manifestantes
-
Llenazo en la Monumental de Muro tras el regreso de los toros ocho años después
-
Indignación en Portals Vells por las embarcaciones que no respetan la zona de baño
-
Fallece Jaime de Juan i Pons: el hotelero que convirtió sueños en destinos turísticos
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 14 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Resultado Barcelona – Valencia: resumen, goles y última hora del partido de la Liga hoy
-
El Barcelona torea al Valencia
-
Bochorno en la Vuelta: Vingegaard celebra la victoria improvisando un podio sobre neveras en un parking
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 14 de septiembre de 2025