El Consell de Ibiza ordena demoler una vivienda ilegal y le impone una sanción de 675.000 euros
La casa, ubicada en zona ANEI y Red Natura 2000, ha sido ampliada sin disponer de licencia
Las obras se han acometido en una parcela de la Vénda de Dellà y se trata de edificaciones de nueva planta, un porche anexo, una piscina, edificaciones anexas y un cenador
El Consell de Ibiza recurre ante el Supremo la Ley de Costas que arruinará a cientos de negocios
El Consell Executiu del Consell Insular de Ibiza ha resuelto ordenar la demolición de una vivienda y una edificación anexa ilegales situadas en zona protegida ANEI y Red Natura 2000 en el municipio de Sant Josep y que fueron objeto de reforma -más de 280 m²- y ampliación -más de 180 m²- sin disponer de licencia municipal de obras.
Según ha informado la institución en un comunicado, estas obras se han acometido en una parcela de la Vénda de Dellà, en la localidad ibicenca de Sant Josep, y entre las actuaciones que serán objeto de derribo se encuentran edificaciones de nueva planta, un porche anexo, una piscina, edificaciones anexas y un cenador.
El Consell detalla que todas estas intervenciones son «contrarias a la ordenación territorial y urbanística» y por tanto «manifiestamente ilegalizables». Ahora la propiedad tiene un plazo de seis meses para demoler todas estas construcciones ilegales.
En el caso de incumplimiento de la orden, los dueños se enfrentarán a la imposición de hasta 12 multas coercitivas por importe de 22.475,93 euros cada una, correspondiendo al 10% del valor de las obras ejecutadas. Si aun así, la propiedad no procediera al derribo, el Consell de Ibiza podrá ejecutar la demolición repercutiendo los gastos al infractor.
Además, se ha impuesto a la propietaria-promotora de las obras la sanción de 674.277,87 euros por una infracción muy grave por la ejecución de obras sin su licencia correspondiente.
La institución insular explica que durante esta legislatura, el departamento de Gestión del Territorio ha conseguido que se derriben cinco construcciones ilegales (una vivienda a Cala d’Hort, una vivienda en Corona, dos construcciones tipo yurta en ANEI y una instalación en costas) y ha remitido a la Fiscalía seis denuncias por delitos contra la ordenación del territorio en suelo protegido.
Finalmente, desde el Departamento de Gestión del Territorio se recuerda que además de la correspondiente sanción, estos hechos pueden conllevar penas de hasta cuatro años de prisión.
Temas:
- Ibiza
Lo último en Islas
-
Una suiza residente en Mallorca reclama una gigantesca herencia de un millonario francés del siglo XIX
-
Los vecinos de Pere Garau piden limitar la venta de alcohol en el barrio a partir de las 21:30 horas
-
Llega el mal tiempo a Mallorca: este jueves se prevén lluvias y tormentas en estas zonas de la isla
-
Max y Ricardo, los policías alemán y holandés de Erasmus que los turistas de Palma paran por la calle
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector