El Consell analizará los datos de la DGT para dar la estocada final al carril bus VAO
El carril también provoca atascos en carreteras alternativas como la de Inca o Sineu
El conseller asegura que sólo uno de cada diez vehículos utiliza el carril bus VAO
Colas kilométricas, atascos y desinformación con el carril Bus-VAO entre aeropuerto y centro de Palma
La coalición de gobierno del Consell de Mallorca formada por PP y VOX ha defendido este miércoles la eliminación del controvertido carril bus VAO y han asegurado que se analizarán todos los informes que disponen de la Dirección General de Tráfico (DGT).
El conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca, Fernando Rubio, ha expresado tras el pleno extraordinario de este miércoles que los datos de la DGT de los que disponen «el anterior equipo de gobierno ya los tenía», puesto que «lo encargó a una consultoría».
Estos datos explican que «entre un 25 y un 67 por ciento de los vehículos circula más lento de lo que se preveía a partir de la implementación del carril bus VAO y que esto supone que otros utilicen vías alternativas y se creen colapsos en las carreteras de Manacor y de Sineu, entre otras».
Asimismo, el conseller ha asegurado que «solo uno de cada diez vehículos utiliza el carril bus VAO, incluyendo el transporte público». Su idea, según ha explicado, es «trabajar de forma conjunta con la DGT» y ha creído «importantísimo que el Consell aporte sus datos».
En relación con la limitación de 80 kilómetros por hora en la Vía de Cintura, Rubio ha señalado que según los datos de los que dispone el Consell, «en dos años con el límite de 80 kilómetros por hora en la Vía de Cintura ha habido seis fallecidos; en cambio, durante diez años con la limitación a 120 kilómetros por hora, los fallecidos han sido tres».
Finalmente, ha resaltado que «son datos que se tienen que analizar y estudiar detenidamente y ver cuál es la mejor solución para la seguridad de los ciudadanos».
Temas:
- DGT
- movilidad
- PP Baleares
Lo último en Islas
-
La población de Baleares aumentará en 300.000 personas en 15 años por la presión migratoria
-
Rafa Nadal y Mery Perelló esperan su segundo hijo
-
Baleares necesitará construir hasta 230.000 viviendas en 2040 para afrontar el aumento de la población
-
La UIB es la quinta universidad de España peor valorada por los estudiantes
-
Recta final para rescatar el barco romano que se hundió en la bahía de Palma en el siglo IV
Últimas noticias
-
Denuncias de caos y excesos en las terrazas del nuevo Paseo Marítimo de Palma
-
Colombia piensa de nuevo en el glifosato, un plaguicida cancerígeno, para erradicar cultivos de coca
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de la Casa Blanca: «Trump busca estrangular a España»
-
Anticorrupción pide un año de cárcel para el ex diputado socialista ‘Tito Berni’ por cohecho
-
Se acabó tomar café en el trabajo: entra en vigor del último palo el Gobierno y es oficial