Condenan al Ayuntamiento de Palma por no actuar ante varias denuncias por ruido
La demanda fue interpuesta por 30 vecinos de dos edificios del Paseo Marítimo
En su interposición pedían control de ruidos a los locales Three Lions y Shamrock
El juez considera que Cort ha vulnerado "derechos fundamentales" de los vecinos
El Ayuntamiento de Palma ha sido condenado por no actuar ante varias denuncias de ruido formuladas por una treintena de vecinos de dos edificios del Paseo Marítimo, que se quejaban del exceso de ruido de los locales Three Lions y Shamrock.
El Juzgado Contencioso Administrativo número 2 considera que Cort «vulneró el derecho fundamental a la inviolabilidad del domicilio recogido en el artículos 18.2 de la Constitución Española, y como consecuencia de ello, condeno al Ayuntamiento de Palma al cumplimiento de sus obligaciones en los concretos términos en que legalmente están establecidas de sus obligaciones en los concretos términos en que legalmente están establecidas», según especifica el auto del juez.
La demanda, interpuesta por la Asociación de Vecinos del Paseo Marítimo, lamentaba la «inacción» del Ayuntamiento ante una situación que duraba ya desde hacía más de diez años y que había provocado graves molestias a los vecinos situados en las inmediaciones de los dos locales, que superaban los límites acústicos permitidos sin que la policía local de Palma hubiera tomado ningún tipo de medida al respecto. Se han llegado a tomar medidas que demuestran un exceso de ruido en el interior de las viviendas de hasta 28 decibelios por encima del límite permitido.
Según la sentencia «no se verifica ninguna actuación posterior tendente a solucionar o minimizar el impacto sobre los vecinos afectados, esto es, no se dio cumplimiento por parte del Ayuntamiento a su deber y es la única administración competente para hacerlo».
«Aunque ha habido una cierta respuesta municipal a la problemática del ruido, la misma solo puede calificarse como insuficiente e inadecuada», añade el auto del juez, que deja claro que Cort «no ha actuado como establece la ley autonómica sobre contaminación acústica, cuya aplicación depende exclusivamente del Consistorio de Palma».
Lo último en OkBaleares
-
Binissalem, el pequeño pueblo de Mallorca convertido en el corazón del narcotráfico en Baleares
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada