El Concurso de Acreedores ya es historia
El Boletín Oficial del Registro Mercantil lo hace oficial
12 años ha durado el Concurso, desde que lo declaró Alemany en 2010
El club ha liquidado los últimos restos con la Agencia Tributaria
El Concurso se declaró por una deuda acumulada de 80 millones de euros
Bofetón del Supremo a Tebas: no podrá encarcelar a los que den el fútbol pirata en los bares
Era un simple trámite, pero no por eso deja de ser importante. El Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) ha hecho hoy oficial el final del Concurso de Acreedores que declaró el Mallorca en el año 2010. Doce años se han necesitado para salir de manera definitiva de una de las situaciones económicas más complejas de la historia del club.
80 millones de euros, de los cuales más de 30 correspondían a Hacienda y a la Seguridad Social, adeudaba el Mallorca cuando Mateo Alemany y Joan Buades acudieron a los Juzgados en junio de 2010, sólo unos días después de que el equipo hubiera rozado su clasificación para la Champions. Declarar el Concurso de Acreedores había sido una de las condiciones que había impuesto el grupo que lideraba Serra Ferrer para hacerse cargo de la compra del club.
Tras llegar a un acuerdo del 50% de quita con los acreedores ordinarias, y tras no pocas vicisitudes, el Concurso se hizo oficial y se estableció un calendario de pagos con los organismos públicos, con quienes no cabía ninguna posibilidad de reducir la deuda, pero sí de alargar el plazo para pagarla. Incluso se estableció una demora en caso de descenso a Segunda Y, por supuesto, a Segunda B, en una temporada en la que prácticamente no se amortizó nada de la deuda.
La llegada en enero de 2016 del grupo encabezado por Robert Sarver y Andy Kohlberg, en un momento en el que el Mallorca tenía serias dificultades para garantizar su supervivencia, sirvió para inyectar la cantidad de dinero necesaria para ir sacando poco a poco la cabeza y, finalmente, para acabar saliendo del Concurso, primero liquidando a los acreedores ordinarios y luego a Hacienda y a la Seguridad Social. El pasado verano se pagó a Hacienda y ahora se han liquidado los últimos restos con la Seguridad Social, lo que ha provocado que el BORME declarara finalizado uno de los episodios más oscuros de la historia centenaria del Mallorca.
Temas:
- Real Mallorca
Lo último en Deportes
-
El rival herido que le espera al Mallorca en Montilivi
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Vadillo «El Sporting es un equipazo, pero nosotros también llegamos bien»
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
Magic Carpet E golpea dos veces en el estreno de la PalmaVela
Últimas noticias
-
Mordaza en el apagón: Óscar López dice que usarán «todos los recursos» contra el «bulo» de las renovables
-
BlackRock vende acciones de Red Eléctrica tras el apagón y deja a Amancio Ortega como segundo accionista
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
Alavés – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid