Comisiones Obreras exige al director de Enaire que reactive la paga de productividad
UGT reclama que paguen al personal del Aeropuerto de Palma el complemento de productividad
El Centro de Control de Son Sant Joan finalmente se reformará y se quedará en Palma
Comisiones Obreras (CCOO) ha reclamado al director general de Enaire, Ángel Luis Arias Serrano, que intervenga para desbloquear la paga de productividad congelada a causa de la crisis sanitaria de la Covid-19.
El pasado 11 de julio, el secretario general de CCOO, Francisco J. Casado Moreno, remitió una carta al director general de la empresa gestora de la navegación aérea española reclamando, principalmente, que se reponga de forma definitiva la paga de productividad a los trabajadores del grupo Aena, el cual está compuesto por las empresas Aena y Enaire.
La paga de productividad es una cantidad adicional que perciben dichos empleados y que se alcanzó en enero de 2018 tras una intensa negociación colectiva. Con la pandemia, esta paga se congeló y por ello los sindicatos ahora reclaman que se recupere nuevamente y que además se consolide en la masa salarial «para no tener que recurrir, año tras año, al Ministerio de Transportes para que autorice las cantidades correspondientes.»
De hecho, el pasado 6 de julio un gran número de personas, tanto sindicalistas como trabajadores de Aena, se manifestaron en las puertas de control y terminales de múltiples aeropuertos de España para reivindicar esta paga extra aún inhabilitada. El grupo Aena trasladó al Ministerio la responsabilidad y ambos se encuentran a día de hoy en una situación comprometida
La semana pasada, CCOO envió una misiva al director general de Enaire en la que solicitaba que se reactivase la paga de productividad. En la misma carta, el sindicato también aprovechó para reclamar más aspectos, como la aplicación de la jubilación a tiempo parcial, acordada en mesa negociadora en mayo de este mismo año. Otro punto a reclamar fue la creación de más empleo, alegando que las «plantillas actuales se han quedado muy cortas para atender con fluidez las cargas de trabajo existentes».
Asimismo, Comisiones Obreras avisó de que tienen «muy próximo el inicio de la negociación del II Convenio Colectivo del grupo, una negociación que se presume complicada, por la complejidad del mismo y de la situación económica actual.» Acto seguido, el sindicato expresó lo siguiente: «El tráfico aéreo está nuevamente batiendo récords y es muy posible que alcance las espectaculares cifras de 2019, por lo que no se entiende que nuestras reivindicaciones no estén ya resueltas».
Lo último en Economía
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
-
Los comités científicos de Mercadona se reúnen para abordar avances en seguridad alimentaria
-
Prohens activa un plan de choque de seis millones para hacer frente a los aranceles
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
El Ayuntamiento de Santanyí presenta el programa de la Feria de Abril de Cala d’Or