Ciudadanos Baleares exige el plus de insularidad y califica de «parche» el complemento de fidelización
Reclama que se equipare la indemnización por residencia con Canarias "que es tres veces superior"
Los policías no quieren venir a Baleares por el elevado precio de la vivienda y la falta de incentivos
La coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs) Baleares y portavoz del grupo parlamentario, Patricia Guasp, ha denunciado que “el Govern pone un parche con el complemento de fidelización porque Sánchez se niega a actualizar el plus de insularidad”. Tras conocer el acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y los representantes de los empleados públicos del Estado, ha lamentado que “deja fuera a los empleados públicos de Baleares” y ha reiterado que “lo que hay que hacer es actualizar el plus de insularidad y no crear un complemento de fidelización nuevo”.
Así, Guasp ha lamentado que “seguimos con el ninguneo constante de Sánchez y de los gobiernos de turno” porque “tampoco el Partido Popular cuando gobernaba Rajoy avanzó con el plus de insularidad que lleva sin tocarse desde 2007” y que representa “un agravio comparativo enorme con las Islas Canarias”.
En este sentido, “se debería equiparar la indemnización por residencia con las Islas Canarias y no seguir estando tres veces por debajo” ha añadido Guasp y ha reivindicado que “este complemento de fidelización debe incluir a los profesionales sanitarios y los docentes” con el objetivo de acabar con “el déficit de profesionales sanitarios, de médicos, pediatras, oncólogos y rehabilitadores que redunda en una peor sanidad pública para los ciudadanos de nuestras islas”.
Además, Guasp ha denunciado que “este acuerdo deja fuera a la plataforma UNISEP que representa a 45.000 empleados y trabajadores públicos, incluyendo entre ellos a los trabajadores y empleados de nuestra Comunidad Autónoma”.
Por ello, Ciudadanos ha registrado una batería de preguntas con respuesta escrita dirigidas a la consellera Patricia Garrido para que “nos informe de los términos y del alcance de este acuerdo y, sobre todo, que nos facilite el acuerdo firmado ayer por esta plataforma y por estos sindicatos con el Govern”.
Por último, hay que recordar que la formación liberal trasladó a Armengol el pasado 23 de marzo durante la última reunión del Pacto de Reactivación un plan de choque mediante el que se solicita “la reunión urgente de la Comisión Mixta de Economía y Hacienda con la Comunidad Autónoma de las Illes Balears para estudiar la dotación económica y los sectores a compensar fiscalmente derivados del doble impacto que supone el alza de los precios agravados por la insularidad y para estudiar a qué sectores estratégicos se debe reducir el IVA, es decir, desarrollar fiscalmente el REB”.
Lo último en OkBaleares
-
Jorge Campos (Vox) saca pecho de la vuelta de los menores a la plaza de toros de Palma el siete de agosto
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
Últimas noticias
-
Guardiola se gasta 30 millones por un portero que no quiso y que es canterano del Manchester City
-
Vissel Kobe – Barcelona: horario, dónde y cómo ver hoy en directo el partido amistoso por TV y online
-
Horario F1 GP de Bélgica: a qué hora es y dónde ver en directo la carrera de Fórmula 1 online y canal de TV en vivo
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit confiesa a Halis que Pelin está embarazada