CCOO convoca una nueva huelga de basuras en Alcúdia por el «incumplimiento» del Ayuntamiento
Denuncia que no ha cumplido el acuerdo que permitió desconvocar la anterior huelga en julio
"No han aprobado el pliego de condiciones ni han entregado el informe de auditoría de los vehículos en mal estado de la contrata"
"Si nadie lo soluciona, las calles de Alcúdia volverán a estar llenas de basura a partir del 7 de noviembre"
Armengol cruzada de brazos mientras la basura toma la mayor zona turística del norte de Mallorca
Los sindicatos ponen fin a la huelga de basuras en el norte de Mallorca con un acuerdo de mínimos
La Federación de Hábitat de CCOO ha convocado una nueva huelga de basuras en Alcúdia por «incumplimiento» del Ayuntamiento y su equipo de gobierno.
Según ha informado CCOO Baleares este viernes en un comunicado que recoge Europa Press, la Federación de Hábitat de este sindicato ha vuelto a convocar una huelga indefinida en el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de Alcúdia, contrata adjudicada a la empresa FCC Lumsa, a partir del 7 de noviembre.
El sindicato ha apuntado como motivo de esta nueva convocatoria de huelga al «incumplimiento» por parte del Ayuntamiento de Alcúdia del acuerdo que permitió desconvocar la anterior, el pasado 15 de julio, tras cinco días de movilización. «Las principales demandas de los trabajadores de la contrata eran, entonces, y son, ahora, las mismas», ha asegurado la Federación del Hábitat de CCOO.
De este modo, por un lado, reivindicaban que se aprobada en el pleno del Ayuntamiento de Alcúdia, el pasado día 6 de octubre, el nuevo Pliego del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, para poder adscribirse al, recientemente firmado, convenio autonómico.
Por otro, reclamaban que se hiciese una auditoría de los vehículos de la contrata, debido a que su «mal estado» pone «en peligro» la seguridad y la vida de los trabajadores, y que conjuntamente se hizo con inspección de trabajo y la empresa Lumsa, a la que ha acusado de «seguir incumpliendo la ley de prevención» y de «no haber entregado ningún informe a la parte social».
El sindicato ha recordado que el Govern balear intervino en la negociación de la huelga de julio, debido a la «mala imagen» que daban las calles llenas de basura de la principal zona turística del norte de la isla. En concreto, intervinieron como mediadores el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, la directora general de Trabajo y Salud Laboral, Virginia Abraham, y el director del Ibassal, Rubén Castro, para la consecución del acuerdo que desconvocará la huelga.
Sin embargo, ha lamentado la Federación de Hábitat de CCOO, el Ayuntamiento de Alcúdia «ha incumplido los puntos principales del acuerdo, no ha aprobado el Pliego de condiciones ni han entregado el informe de auditoría de los vehículos en mal estado de la contrata».
Para el sindicato, «esto demuestra que la mediación del Govern no es garantía de cumplimiento de lo pactado y firmado». «Lo único que han logrado es postergar la huelga fuera de la temporada turística, para que los perjudicados solo sean los vecinos de Alcúdia y los trabajadores de la contrata. Preservando, de esta manera, la imagen turística, pero sin solucionar el problema», ha censurado.
«Si el alcalde de Alcúdia, Domingo Bonnín, y su equipo de gobierno -el PI, PSOE y Més- no son capaces de aprobar un pliego de un servicio esencial y de cumplir lo pactado y firmado, con mediación del Govern, perjudicando, de ese modo, a los trabajadores de sus contratas, a los vecinos de su municipio y faltando a su palabra, lo mejor que pueden hacer es dimitir», ha considerado. Y, ha concluido que «si nadie lo soluciona, las calles de Alcúdia volverán a estar llenas de basura, a partir del próximo 7 de noviembre».
Lo último en OkBaleares
-
Negueruela impone el caudillismo en el PSOE de Palma en una Ejecutiva sin líderes de juntas locales
-
Prohens cambia su gobierno en Baleares buscando más contundencia en el discurso
-
El Govern exige a Aena medidas para una mayor seguridad de todos en un aeropuerto de Palma en obras
-
Prohens crea una vicepresidencia segunda, una nueva Conselleria de Trabajo y Cirer deja Asuntos Sociales
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens
Últimas noticias
-
ERC aprovecha la debilidad de Sánchez y exige que Cataluña controle la gestión de «todos los impuestos»
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Van Gaal anuncia que ha superado el cáncer de próstata: «Ahora puedo controlarlo»
-
Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE: imputado un cargo de la Ejecutiva de Montero en Andalucía
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»