Cazado el ‘rey del vertido ilegal’ de Palma: siete delitos medioambientales por tirar escombros
La Policía Local identifica al autor de una oleada de vertidos ilegales en polígonos industriales
La Policía Local de Palma ha identificado al autor de una cadena de vertidos ilegales de escombros en distintos polígonos industriales de la ciudad, una práctica que podría costarle hasta 63.000 euros en sanciones. El presunto infractor, un hombre español de 32 años, está acusado de realizar al menos siete vertidos clandestinos entre los meses de abril y septiembre en los polígonos de Son Castelló, Can Valero y Son Morro, zonas que en los últimos meses se habían convertido en auténticos puntos negros de acumulación de residuos de obra.
La investigación, liderada por el Grupo de Investigación y Seguimiento de Denuncias (GISD) de la Policía Local, comenzó a principios de año tras detectarse un aumento alarmante de vertidos ilegales en estas áreas industriales. La colaboración con el Servicio de Inspección Medioambiental de EMAYA y con la Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA resultó clave para avanzar en las pesquisas. Todas las sospechas apuntaban a un mismo camión, cuyas características coincidían con las observadas en varios de los escenarios investigados.
Tras semanas de seguimiento y labores de vigilancia, los agentes lograron localizar el vehículo sospechoso. Un exhaustivo informe pericial permitió confirmar que el camión presentaba modificaciones singulares que lo vinculaban de forma inequívoca con los siete vertidos. Este documento técnico fue determinante para cerrar el caso y señalar al conductor como el principal responsable de esta práctica reiterada y sancionable.
Los hechos serán tramitados como una infracción grave a la Ley 8/2019 de residuos y suelos contaminados de las Illes Balears, normativa que contempla multas de hasta 9.000 euros por vertido. En este caso concreto, la reincidencia y el volumen de residuos arrojados podrían agravar las sanciones, elevando el coste económico para el infractor y reforzando el mensaje de tolerancia cero frente a los delitos medioambientales.
Desde la Policía Local se ha reiterado el firme compromiso con la protección del entorno urbano y la lucha contra los actos incívicos que dañan la imagen y la salubridad de Palma. Fuentes del cuerpo han subrayado que «no se va a permitir que los polígonos se conviertan en vertederos ilegales» y han asegurado que este caso es un ejemplo de que, con trabajo coordinado, es posible identificar y sancionar a los responsables de estas prácticas ilegales.
El expediente ha sido remitido a las autoridades competentes para su tramitación sancionadora, sin descartar que se valoren otras posibles responsabilidades legales derivadas de los hechos.
Lo último en Islas
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Balears debe evitar el cierre del Club de Vela del Port d’Andratx a toda costa
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga