La cara más tensa de la victoria marroquí en el barrio de Son Gotleu en Palma
Policías antidisturbios recibieron lanzamientos de objetos y petardos y fueron increpados por un grupo de hinchas exaltados
Estalla la euforia en el barrio marroquí de Palma tras la clasificación de Marruecos ante España
Ambiente de euforia en el barrio marroquí de Palma en la previa del partido entre Marruecos y España
La cara más tensa de la victoria marroquí se vivió este martes durante unos minutos en el barrio de Son Gotleu en Palma. Una vez terminada la tanda de penaltis entre Marruecos y España (3-0), los aficionados del combinado norteafricano estallaron de alegría por el histórico pase de su selección a los cuartos de final del Mundial de Qatar. Entre gritos de júbilo y ondeando banderas de Marruecos -también hubo de Argelia y Palestina-, los seguidores hacinados en la calle Indalecio Prieto de Son Gotleu vivieron ayer una noche mágica e inolvidable.
Inicialmente el festejo se desarrolló de forma pacífica y sin incidentes. Los cánticos a pleno pulmón del himno nacional de Marruecos fueron la tónica general de la celebración, que se animó aún más gracias al equipo de altavoces que colocó uno de los bares en mitad de la vía. Los hits del rapero marroquí Morad fueron coreados de forma unánime por todos los congregados, tanto por los compatriotas del artista como por el resto de asistentes -la mayoría de origen africano- que se unieron a la fiesta.
Pero el lanzamiento incesante de petardos y algún que otro comportamiento desmedido e incívico de la afición marroquí desencadenó un momento de alta tensión en el multicultural barrio de Son Gotleu. Agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) personados en el lugar se movieron de su posición y, por un instante, se mascó una carga policial.
Durante cinco minutos, un grupo de seis policías antidisturbios empezó a recibir lanzamientos de objetos y ser increpado por un grupúsculo de hinchas exaltados. Cuando todo hacía presagiar una intervención de la UIP, algunos aficionados pacíficos recriminaron el mal comportamiento a sus compatriotas y pidieron calma y disculpas a los agentes atacados, quienes finalmente se desplazaron al lugar donde estaban otros compañeros de la Policía Nacional. Todo terminó en un susto.
Cabe señalar que el barrio palmesano de Son Gotleu cuenta con una población total de 10.000 residentes, de la cual el 30% son inmigrantes de origen magrebí. En la calle Indalecio Prieto, además, se ubican los principales bares y restaurantes marroquíes, razón por la que las autoridades policiales decidieron cortar el tráfico en esta vía. Sin duda, fue el epicentro de la celebración por la clasificación histórica para los cuartos de final de un Mundial de la selección de Marruecos, cuyo líder futbolístico es el lateral derecho del PSG, Achraf Hakimi.
En bares y terrazas de la calle Indalecio Prieto, que cruza el barrio desde la plaza Miquel Dolç y hasta el puente sobre la Vía de Cintura, las banderas marroquíes eran mayoría, si bien, también había colgada la bandera de España como en la Cafetería Capricho, el restaurante Al Andalus o el Kebab Damasco, donde cientos de clientes marroquíes presenciaron el encuentro.
Aunque la alegría marroquí también se trasladó a otros puntos de la Isla. El barrio de Pere Garau de Palma y municipios como Manacor, Sa Pobla y Porreres, entre otras localidades, fueron algunos de los lugares donde la euforia se desató justo al acabar el partido y consumarse el triunfo de Marruecos.
Lo último en OkBaleares
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
Detenido en Palma por robar a dos turistas y amenazarles con una navaja
-
Felipe VI preside la entrega de los premios a los campeones de la regata de vela 43ª Copa del Rey MAPFRE
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
Últimas noticias
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming