La CAEB pide al Govern que el REB fiscal tenga carácter «permanente»
"Es imprescindible para que las empresas de Baleares puedan competir en igualdad de condiciones con las de la Península"
Empresarios de CAEB se embarcan en su cuarto viaje solidario a la India
Carmen Planas reclama «un REB permanente, no temporal»
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha insistido este lunes en el «carácter permanente» que debe tener la parte fiscal del Régimen Fiscal Especial (REB) para que las empresas del archipiélago puedan competir con las de la península en iguales condiciones.
Este ha sido el mensaje que la vicepresidenta de la CAEB, Fanny Alba, ha transmitido a la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, durante un encuentro entre las dos partes.
La número 2 de la patronal, acompañada por expertos fiscales de las principales asociaciones y sectores empresariales adheridos a CAEB, se ha reunido esta mañana con la mencionada socialista y con el director general de Financiación, Xisco Oliver.
Según ha indicado CAEB en un comunicado, el propósito de la citación se centraba en escuchar las últimas novedades que ofrece el REB y, a su vez, aportar las inquietudes empresariales al Reglamento del REB que el Govern está elaborando.
En este sentido, desde la parte empresarial se ha insistido en que la parte fiscal del REB, en vigor desde el pasado mes de enero, «es imprescindible para mantener la actividad empresarial, por lo que esperamos que tenga carácter permanente», más allá del 2028 como está ahora aprobado, «para poder tener igualdad de condiciones con las empresas de la Península».
Entre otras cosas, los empresarios han vuelto a pedir que se intente acabar con la regla de mínimis -Reglamento de la UE que limita a 200.000 euros durante tres años la cuantía máxima de las ayudas comunitarias que pueden recibir las empresas de Baleares-, aprovechando Presidencia de la Unión Europea que tendrá España en el segundo semestre de este 2023. «No hay ninguna posibilidad de equipararnos a Canarias mientras no se acaba con ese límite», aseguran los empresarios.
Por último, al margen del REB, desde CAEB también se ha recordado a la consellera de Hacienda la promesa de rebajas fiscales para las mujeres y nuevos autónomos menores de 35 años, prevista en los Presupuestos de Baleares para este 2023 y que está pendiente de publicación.
Lo último en Economía
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
-
La Audiencia Nacional absuelve a la ex cúpula de Sa Nostra por un proyecto inmobiliario en Huelva
Últimas noticias
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€