La CAEB pide al Govern que el REB fiscal tenga carácter «permanente»
"Es imprescindible para que las empresas de Baleares puedan competir en igualdad de condiciones con las de la Península"
Empresarios de CAEB se embarcan en su cuarto viaje solidario a la India
Carmen Planas reclama «un REB permanente, no temporal»
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha insistido este lunes en el «carácter permanente» que debe tener la parte fiscal del Régimen Fiscal Especial (REB) para que las empresas del archipiélago puedan competir con las de la península en iguales condiciones.
Este ha sido el mensaje que la vicepresidenta de la CAEB, Fanny Alba, ha transmitido a la consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, durante un encuentro entre las dos partes.
La número 2 de la patronal, acompañada por expertos fiscales de las principales asociaciones y sectores empresariales adheridos a CAEB, se ha reunido esta mañana con la mencionada socialista y con el director general de Financiación, Xisco Oliver.
Según ha indicado CAEB en un comunicado, el propósito de la citación se centraba en escuchar las últimas novedades que ofrece el REB y, a su vez, aportar las inquietudes empresariales al Reglamento del REB que el Govern está elaborando.
En este sentido, desde la parte empresarial se ha insistido en que la parte fiscal del REB, en vigor desde el pasado mes de enero, «es imprescindible para mantener la actividad empresarial, por lo que esperamos que tenga carácter permanente», más allá del 2028 como está ahora aprobado, «para poder tener igualdad de condiciones con las empresas de la Península».
Entre otras cosas, los empresarios han vuelto a pedir que se intente acabar con la regla de mínimis -Reglamento de la UE que limita a 200.000 euros durante tres años la cuantía máxima de las ayudas comunitarias que pueden recibir las empresas de Baleares-, aprovechando Presidencia de la Unión Europea que tendrá España en el segundo semestre de este 2023. «No hay ninguna posibilidad de equipararnos a Canarias mientras no se acaba con ese límite», aseguran los empresarios.
Por último, al margen del REB, desde CAEB también se ha recordado a la consellera de Hacienda la promesa de rebajas fiscales para las mujeres y nuevos autónomos menores de 35 años, prevista en los Presupuestos de Baleares para este 2023 y que está pendiente de publicación.
Lo último en Economía
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
Últimas noticias
-
Las mejores afeitadoras eléctricas del 2025 para un afeitado rápido, preciso y sin irritación
-
La imagen de la vergüenza: Belarra e Irene Montero lideraron a los radicales para detener la Vuelta
-
Las mallas deportivas de mujer que parecen de marca y están tiradas de precio en Lidl
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Tres menores estrangulan a una educadora y la arrastran inconsciente para robarle y fugarse del centro