La borrasca Blas azota este sábado Baleares: vientos de 100 km hora y olas de 10 metros
Todas las Islas están en aviso naranja por vientos de norte y nordeste
En cuanto a las lluvias el riesgo es inferior: 20 litros en una hora en Mallorca y Menorca
A lo largo de la jornada se irá desplazando hacia las comunidades del sur de la Península
Una intensa tormenta de lluvia y granizo inunda la localidad turística de Cala Rajada
Baleares sigue este viernes en riesgo por oleaje, lluvias y tormentas
La borrasca Blas puede provocar este sábado olas de 10 metros de altura, vientos de hasta 100 kilómetros por hora y precipitaciones en Baleares y al Mediterráneo peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que avisa por riesgo importante (naranja) al archipiélago balear.
En concreto, todas las islas de Baleares, tendrán aviso naranja por vientos de norte y nordeste que soplarán con rachas máximas de 100 kilómetros por hora; por fenómenos costeros provocados por los vientos del norte y nordeste con fuerza ocho que provocarán olas de cuatro a seis metros. La AEMET precisa que la altura máxima de ola podrá alcanzar entre 10 y 12 metros de altura.
En cuanto a las lluvias en Baleares, el aviso no es de riesgo importante sino de nivel inferior, amarillo, para Mallorca y Menorca, donde se podrán acumular hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora.
La AEMET espera que este sábado llueva de forma localmente fuerte en el archipiélago balear, donde también soplarán vientos fuertes, a consecuencia la borrasca Blas, que dejará intervalos nubosos en gran parte del área mediterránea donde se producirán intervalos nubosos, con chubascos y tormentas que afectarán sobre todo a Baleares.
A lo largo de la jornada se irán retirando hacia el sur y no se descarta que caigan en la mitad sur del litoral mediterráneo y en Ceuta. Las lluvias, no obstante, podrán ser localmente fuertes en el sur de Baleares.
Asimismo, las precipitaciones podrán ser de nieve solo a primeras horas en Pirineos a partir de 900 a 1.000 metros, en el oeste de la cordillera Cantábrica desde 1.200 a 1.400 metros y en los sistemas Central e Ibérico entre 1.000 y 1.200 metros aunque irá bajando la cota hasta los 900 o 1.000 metros de altura.
Por la mañana se esperan nieblas matinales en las áreas montañosas del centro y del norte de la Península, así como en el centro de la meseta norte.
Las temperaturas en las áreas montañosas subirán, pero descenderán en el Estrecho y Alborán. En el resto del país no se prevén cambios significativos. Si bien, la AEMET sí espera heladas débiles en zonas de montaña y áreas próximas que serán más intensas en Pirineos.
Finalmente, el viento soplará de componente norte en la Península y Baleares, con tramontana fuerte en Ampurdán y Baleares, así como rachas fuertes en el bajo Ebro y litorales del sudeste. Variable en Alborán y en Canarias soplarán alisios con rachas fuertes.
Lo último en Islas
-
Los siete refugios del Consell de Mallorca reabren sus puertas este sábado con un 25% más reservas
-
Temperaturas en ascenso en Baleares donde se alcanzarán los 40º este sábado y domingo
-
Una avería provoca apagones en varias zonas de Menorca con el turismo a pleno rendimiento
-
Inmovilizado en Palma un ‘tuk tuk’ reincidente que afrontará una multa de hasta 9.000 euros
-
El Govern ampliará la desaladora de Alcudia con dinero de la ecotasa
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»