El Banco de Sangre y Tejidos de Baleares hace una llamamiento para aumentar las donaciones de sangre
La entidad ha subrayado que con una sola donación de sangre puede ayudar hasta tres personas distintas
El Banco de Sangre y Tejidos dispone de un centro de donación en Palma, ubicado en la calle Rosselló y Cazador
El Banco de Sangre y Tejidos de Baleares ha hecho un llamamiento urgente a la ciudadanía para reforzar las reservas de sangre – especialmente de los grupos 0+, 0-, A- y B+-, fundamentales para garantizar la atención médica habitual y estar preparados ante posibles situaciones de emergencia.
Actualmente, las reservas se encuentran en un nivel bajo, con tan solo 566 unidades disponibles, mientras que para cubrir las necesidades semanales se requieren alrededor de 1.000 donaciones, según han indicado en un comunicado.
La entidad ha subrayado que con una sola donación de sangre puede ayudar hasta tres personas distintas gracias a las plaquetas y glóbulos rojos que se consiguen. Las transfusiones van destinadas a tratar a pacientes con enfermedades crónicas, personas que requieren intervenciones quirúrgicas y para atender imprevistos como accidentes o urgencias médicas.
El Banco de Sangre y Tejidos dispone de un centro de donación en Palma, ubicado en la calle Rosselló y Cazador, con un amplio horario de lunes a viernes, de 08.00 a 20.30, y los sábados de 09.00 a 13.30.
Asimismo, hay puntos de donación itinerantes disponibles en las distintas islas. Para concertar una cita, se puede acceder a la página web donde también se encuentran actualizados los puntos de donación y horarios.
A Balears fan falta 1.000 donacions setmanals per a cobrir les demandes hospitalàries 🏥.
El fet de donar és ràpid (uns 20-30 minuts), indolor i et farà sentir molt bé 💪💉 per haver-hi ajudat a les persones necessitades.
🌍 https://t.co/bK98XzsFkx
📧 atencioaldonant@fbstib.org pic.twitter.com/rtjsavDvby— Llicència per salvar vides 🕵️🩸 (@donasangbalears) October 10, 2024
El Banco de Sangre ha apuntado que las reservas de sangre suelen bajar considerablemente tras periodos vacacionales o eventos donde la atención médica aumenta, por eso es importante mantener un flujo constante de donaciones durante todo el año.
«Es esencial destacar que estas unidades son vitales para atender emergencias médicas y pacientes con enfermedades crónicas que dependen de transfusiones para vivir», apuntaba la entidad en un comunicado.
Sólo el 2 por ciento de los ciudadanos de Baleares es donante de sangre, cuando lo ideal sería doblar esta cifra. Si tenemos en cuenta que las Islas necesitan cada día unas 200 donaciones, es un volumen diferencial importante. Sin embargo, hace diez años que las Islas Baleares son autosuficientes y no precisan pedir sangre de fuera, e incluso ayudan a otras comunidades autónomas
Temas:
- Baleares
Lo último en Islas
-
La mallorquina Reyes Rigo, la última activista española de la flotilla que sigue detenida en Israel
-
El portaaviones de EEUU se marcha de Palma tras 6 días siendo un atractivo para comerciantes y residentes
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
-
Los hospitales Sant Joan de Déu Palma-Inca y Creu Roja y ADEMA firman un acuerdo para la formación de estudiantes
-
El piragüista olímpico Marcus Cooper recibirá la medalla al Mérito Policial de la Policía Nacional
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»