Baleares es la tercera comunidad con mejor calidad de vida, según el INE
Se sitúa por detrás de Navarra y La Rioja y destaca en gobernanza y derechos básicos
Los registros más bajos se dieron en Andalucía, Canarias y Región de Murcia
El Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) se ha situado en Baleares en 104,5 puntos, lo que sitúa al archipiélago como la tercera comunidad autónoma con mejor calidad de vida, por detrás de Navarra (105,8 puntos) y La Rioja (105 puntos), según ha dado a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística.
La calidad de vida en España ha mejorado en 2021 tras el descenso de 2020. En concreto, el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) se situó en 101,83 puntos, frente a los 101,66 del año anterior, lo que supone un aumento de 0,17 puntos.
La Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y Baleares presentan los niveles más elevados de calidad de vida.
Las nueve dimensiones contempladas por el IMCV son condiciones materiales de vida, trabajo, educación, salud, ocio y relaciones sociales, seguridad, gobernanza y derechos básicos, entorno y medio ambiente y experiencia general de la vida.
En concreto, en condiciones materiales de vida, Baleares ocupa la decimotercera posición con (104,5 puntos). En trabajo, la sexta posición.
En líneas generales, esta mejora estuvo impulsada por las dimensiones de Educación y, en menor medida, de Entorno y Medio Ambiente, mientras que las de Salud, Seguridad física y personal, Trabajo y Condiciones materiales de vida empeoraron su puntuación, recoge Europa Press.
Por Comunidades Autónomas, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y Baleares presentaron los niveles más elevados de calidad de vida en el año 2021 frente a los registros más bajos, que se dieron en Andalucía, Canarias y Región de Murcia.
Las nueve dimensiones contempladas por el IMCV son condiciones materiales de vida, trabajo, educación, salud, ocio y relaciones sociales, seguridad, gobernanza y derechos básicos, entorno y medio ambiente y experiencia general de la vida. En conjunto, en el cálculo del indicador intervienen 55 indicadores, si bien no todos se actualizan anualmente.
En la presente edición se han actualizado seis de las nueve dimensiones ya que no se actualizan las dimensiones de Ocio y relaciones sociales, Gobernanza y derechos básicos y Experiencia general de la vida dado que se construyen a partir de indicadores que no se obtienen todos los años.
Si se analizan las nueve dimensiones por separado, País Vasco destaca en las dimensiones Condiciones materiales de vida y Educación, Baleares en Gobernanza y derechos básicos y Experiencia general de la vida y Aragón en Trabajo.
Por su parte, Comunidad de Madrid destaca en Salud, Principado de Asturias en Seguridad física y personal, Cantabria en Ocio y relaciones sociales y Comunidad Foral de Navarra en Entorno y medioambiente.
Lo último en OkBaleares
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con Baleares por las pateras: «Necesita una mirada preferente»
-
El Supremo da el primer paso para imputar a Armengol por falso testimonio
-
Palma adjudica la construcción de 166 pisos de alquiler limitado, 56 de ellos para jóvenes
-
Es Jardí arranca su tercera edición con Children of the ‘80s, Kate Ryan, Pastora Soler y Dani Fernández
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final