Baleares es la tercera comunidad con mejor calidad de vida, según el INE
Se sitúa por detrás de Navarra y La Rioja y destaca en gobernanza y derechos básicos
Los registros más bajos se dieron en Andalucía, Canarias y Región de Murcia
El Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) se ha situado en Baleares en 104,5 puntos, lo que sitúa al archipiélago como la tercera comunidad autónoma con mejor calidad de vida, por detrás de Navarra (105,8 puntos) y La Rioja (105 puntos), según ha dado a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística.
La calidad de vida en España ha mejorado en 2021 tras el descenso de 2020. En concreto, el Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) se situó en 101,83 puntos, frente a los 101,66 del año anterior, lo que supone un aumento de 0,17 puntos.
La Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y Baleares presentan los niveles más elevados de calidad de vida.
Las nueve dimensiones contempladas por el IMCV son condiciones materiales de vida, trabajo, educación, salud, ocio y relaciones sociales, seguridad, gobernanza y derechos básicos, entorno y medio ambiente y experiencia general de la vida.
En concreto, en condiciones materiales de vida, Baleares ocupa la decimotercera posición con (104,5 puntos). En trabajo, la sexta posición.
En líneas generales, esta mejora estuvo impulsada por las dimensiones de Educación y, en menor medida, de Entorno y Medio Ambiente, mientras que las de Salud, Seguridad física y personal, Trabajo y Condiciones materiales de vida empeoraron su puntuación, recoge Europa Press.
Por Comunidades Autónomas, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y Baleares presentaron los niveles más elevados de calidad de vida en el año 2021 frente a los registros más bajos, que se dieron en Andalucía, Canarias y Región de Murcia.
Las nueve dimensiones contempladas por el IMCV son condiciones materiales de vida, trabajo, educación, salud, ocio y relaciones sociales, seguridad, gobernanza y derechos básicos, entorno y medio ambiente y experiencia general de la vida. En conjunto, en el cálculo del indicador intervienen 55 indicadores, si bien no todos se actualizan anualmente.
En la presente edición se han actualizado seis de las nueve dimensiones ya que no se actualizan las dimensiones de Ocio y relaciones sociales, Gobernanza y derechos básicos y Experiencia general de la vida dado que se construyen a partir de indicadores que no se obtienen todos los años.
Si se analizan las nueve dimensiones por separado, País Vasco destaca en las dimensiones Condiciones materiales de vida y Educación, Baleares en Gobernanza y derechos básicos y Experiencia general de la vida y Aragón en Trabajo.
Por su parte, Comunidad de Madrid destaca en Salud, Principado de Asturias en Seguridad física y personal, Cantabria en Ocio y relaciones sociales y Comunidad Foral de Navarra en Entorno y medioambiente.
Lo último en OkBaleares
-
El modelo y cantante afincado en Mallorca Fede Dorcaz fue asesinado de un disparo mortal al cuello
-
Sólo alguna terraza tiene vida en la calle Velázquez cinco años después de su peatonalización
-
Chema Jiménez: «El nuevo DNI es imposible de falsificar, tiene medidas de seguridad extraordinarias»
-
La hipocresía propalestina del PSOE
-
El peligro de las baldosas ‘rompetobillos’ ya se expande por toda la turística plaza de Cort en Palma
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos