Baleares recibió en 2023 un total de 2.175 inmigrantes llegados en 136 pateras
La Policía Nacional confirma la existencia de bandas mafiosas que organizan la salida de pateras desde Argelia hacia las Islas
Baleares ha cerrado 2023 con un total de 2.175 personas llegadas a las Islas en 136 pateras distintas, las últimas contabilizadas el pasado 29 de diciembre. En la última semana, en concreto desde el pasado miércoles, las Islas han interceptado un total de 19 pateras.
De ellas, diez llegaron el 27 de diciembre con un total de 141 personas a bordo, de las cuales 13 llegaron a Ibiza; 49, a Formentera y el resto (79 personas) a Mallorca. En cuanto a las pateras, siete llegaron a Mallorca, dos a Formentera y una a Ibiza.
Al día siguiente, Delegación del Gobierno informó de otras cinco pateras, en las que iban 14, 17, 20, 21 y 15 personas a bordo, la mayoría de origen magrebí.
El viernes, en número de migrantes llegados en patera a las costas de Baleares ascendió a 73, tras interceptarse una última patera, la cuarta del día, con 19 personas a bordo, de origen magrebí y en aparente buen estado de salud, al sur de la isla de Cabrera.
Desde el pasado 29 de diciembre, por el momento, no se ha vuelto a notificar la entrada de pateras a las costas de Baleares.
Cabe recordar que la Policía Nacional confirma la existencia de bandas mafiosas criminales que organizan la salida de pateras desde Argelia hacia las Islas. Los integrantes de estas organizaciones se reparten las tareas de las travesías que organizan sin ningún tipo de medidas de seguridad y mientras unos se encargan de captar a los inmigrantes, otros tienen la misión de cobrarles importantes sumas de dinero, entre 1.500 y 2.000 euros. Después están los patrones y guías de las embarcaciones.
La Policía Nacional señala que las organizaciones criminales realizan las travesías de Argelia a las Islas poniendo «en serio peligro la vida de las personas que se arriesgan a protagonizar esos viajes».
La Policía Nacional también ha constatado que las mafias argelinas de inmigración ilegal están atrayendo, cada vez más, a personas de otros países de África. Se trata de bandas criminales que organizan la salida de pateras desde Argelia hacia las Islas.
Si bien la gran mayoría de migrantes son de nacionalidad argelina, desde hace un tiempo estas redes están siendo utilizadas por personas de otros países, algo que no ocurría hace año y medio.
Por ello, si en la embarcación viajan personas de otros países, la Policía suele centrarse en ellos para conseguir testificales.
La Policía Nacional considera que existe una ruta de inmigración ilegal ya consolidada entre Argelia y Baleares. Tras desembarcar, el destino final suele ser otro lugar, habitualmente Francia.
Los inmigrantes argelinos que llegan a Baleares son trasladados habitualmente al centro de internamiento ubicado en el antiguo cuartel de Son Tous. Allí son atendidos e identificados pero a las 48 horas quedan en libertad ante la imposibilidad de ser devueltos a Argelia debido al cierre de la frontera tras el conflicto diplomático que provocó el Gobierno de Sánchez con el de Argelia.
Lo último en OkBaleares
-
Dos detenidos por estafar más de 7.000 euros en gasolineras de Mallorca con una tarjeta de empresa
-
Canciones que tal vez escuchaban los padres del nuevo Papa León XIV
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Sorprendido en un patinete con 11 envoltorios de marihuana y 7 de hachís preparados para su venta en Palma
-
Detenido un menor por apuñalar a un joven para robarle la bicicleta en el Parc de Ses Estacions
Últimas noticias
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa