Baleares deja limpios 310 kilómetros de torrentes para minimizar los efectos de una posible DANA
Casi 253 kilómetros en Mallorca, más de 25 en Menorca y más de 37 en Ibiza
El Govern ha triplicado la partida para el mantenimiento y conservación de torrentes
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha anunciado la limpieza de más de 310 kilómetros de torrentes en las Islas desde el inicio de la legislatura, distribuidos en casi 253 kilómetros en Mallorca, más de 25 kilómetros en Menorca -incluidas las intervenciones derivadas de la DANA de 2024- y más de 37 kilómetros en Ibiza.
Sólo en el primer semestre de 2025 se han ejecutado trabajos en más de 50 kilómetros, lo que reafirma el compromiso del Ejecutivo balear con la prevención de inundaciones, la protección del territorio y la seguridad de las personas.
Como refuerzo de esta línea de trabajo, este año el Govern ha triplicado la partida destinada al mantenimiento y conservación de los torrentes, además de las autorizaciones a propietarios de fincas colindantes a torrentes para que puedan hacer la limpieza de sus tramos. Esta partida alcanza los 17,1 millones de euros, incluyendo 1,5 millones aportados por el ITS, 5 millones del factor de insularidad y 10,6 millones del subprograma de infraestructura hidráulica.
«Limpiar los torrentes no significa garantizar que no se produzcan inundaciones, ya que las lluvias torrenciales en nuestras islas pueden concentrar en pocas horas una cantidad de agua imposible de absorber por cualquier torrente, pero lo que sí podemos asegurar es que cada metro limpiado reduce la probabilidad de que se produzcan taponamientos y desbordamientos», ha asegurado Prohens.
La presidenta, junto con el conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, y el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat, acompañados por la alcaldesa de Campos, Francisca Porquer, han visitado el torrente de S’Avenc de la localidad, donde han comprobado el desarrollo de las tareas de limpieza y conservación.
«El riesgo cero no existe y, según coinciden todos los expertos, el cambio climático hará que fenómenos como la DANA sean cada vez más habituales y más intensos. Por ello, desde el Govern balear queremos hacer todo lo que podamos, todo lo que esté en nuestras manos, para ofrecer la máxima protección y seguridad a nuestros ciudadanos y minimizar los posibles efectos de estos fenómenos en las Islas», ha afirmado Prohens.
El Govern, a través de la Dirección General de Recursos Hídricos, desarrolla de forma programada actuaciones de conservación y mantenimiento en los cauces de torrentes de Mallorca, Menorca e Ibiza. Estos trabajos forman parte del servicio ordinario de gestión del dominio público hidráulico y tienen como objetivo preservar el buen estado de los cauces, evitar atascos e intentar reducir el riesgo de inundaciones durante episodios de lluvias intensas. El contrato que da cobertura a este servicio en Ibiza se renovó hace escasos meses, mientras que en Mallorca y Menorca los contratos se han prorrogado hasta final de año y próximamente se licitarán los nuevos.
Las actuaciones incluyen tanto trabajos de mantenimiento ordinario como de mejora puntual en tramos que lo requieran. Entre las tareas que se realizan están el desbroce de vegetación, la poda y tala de árboles en riesgo, la retirada de sedimentos, arrastres y otros elementos acumulados en los cauces, así como la eliminación de especies vegetales invasoras. Además, se actúa en la recuperación de márgenes deteriorados, la estabilización de taludes y la reparación de pequeños elementos estructurales.
Principales puntos de actuación
En cuanto al mes de agosto, en Mallorca se están ejecutando actuaciones en diferentes tramos. En el torrente de S’Estret (S’Arracó, Andratx) se ha eliminado maleza y se han cortado cañas en 700 metros; en el torrente de Vinagrella (Sa Pobla) se ha retirado vegetación en 200 metros; en el torrente de Búger (Sa Pobla) se han extraído rizomas y vegetación en 350 metros; en la acequia de la EDAR de Sant Joan se han limpiado 750 metros de matorrales; en el torrente de Es Revolts (Capdepera) se han desbrozado 150 metros; en el torrente de Es Millac (Capdepera) se han limpiado 200 metros; en el torrente de Na Pedaç (Capdepera) se han eliminado rizomas en 200 metros, y en el torrente de Manacor (Manacor) se han restituido 25 metros lineales de muro y se han limpiado 80 metros adicionales de cauce. En conjunto, estos trabajos suponen más de 2,6 kilómetros adicionales de limpieza y mejora en agosto.
Estas intervenciones se planifican de forma territorializada mediante cinco lotes de actuación que agrupan diferentes zonas de la geografía balear: tres lotes en Mallorca (zona de Tramuntana, zona central y zona de Llevant), uno en Menorca y otro en Ibiza. Esta división permite atender de forma más eficaz las necesidades concretas de cada zona, teniendo en cuenta tanto sus características orográficas como la densidad de tramos fluviales.
Lo último en Islas
-
El restaurante de Ibiza acusado de cobrar por el gancho para el bolso reclama 36.000 euros a la clienta
-
Baleares deja limpios 310 kilómetros de torrentes para minimizar los efectos de una posible DANA
-
El Govern pide contratos y títulos a IB3 tras el informe de la Sindicatura de Cuentas sobre la internalización
-
Las inmobiliarias de Abini denuncian «el secuestro de viviendas y suelo por parte de la Sareb» en Baleares
-
Sensores inteligentes miden la ocupación en tiempo real en la playa de Ses Salines de Ibiza
Últimas noticias
-
Cuatro marroquíes detenidos en Melilla por fingir ser menas para vivir tutelados y obtener papeles
-
Llegan a Baleares 15 pateras y 284 inmigrantes ilegales desde el lunes
-
Feijóo acusa a Sánchez de «escatimar e improvisar» en el operativo contra los incendios
-
Aldama podría reaparecer contra Alemania y Alberto Díaz apura para el Eurobasket
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real