El Ayuntamiento de Palma trabaja para que la Cabalgata de Reyes y la revetla se celebren con público
El equipo de gobierno quiere que los niños "puedan ver a los Reyes cómo se merecen"
El encendido de Navidad de Palma no tendrá ningún acto central para evitar aglomeraciones
El portavoz del Ayuntamiento de Palma, Alberto Jarabo, ha informado de que Cort trabaja con «diferentes escenarios» respecto a la Cabalgata de Reyes y la revetla de Sant Sebastià, pero «el principal es para que sean presencial, con público».
En rueda de prensa tras explicar los acuerdos alcanzados en la Junta de Gobierno, Jarabo ha confirmado este miércoles que el encendido de las luces de Navidad, fijado para el 24 de noviembre, será «un acto sencillo para evitar aglomeraciones», informa la agencia Europa Press.
«Queremos llegar a la Cabalgata de Reyes y a Sant Sebastià con cierto escenario de normalidad respecto al virus», ha indicado Jarabo en relación a la evolución de la covid en la ciudad, a la vez que ha confirmado que Cort trabaja con varios escenarios si la situación cambiase durante estos meses.
Según Jarabo, el equipo de gobierno del Ayuntamiento quiere tener una Cabalgata en la que los niños «puedan ver a los Reyes cómo se merecen». Del mismo modo, el portavoz de Cort ha avanzado que la previsión es la celebración de Sant Sebastià con conciertos presenciales.
Lo último en OkBaleares
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
Últimas noticias
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Sale a la luz en qué ha gastado Borjamina (Mozos de Arousa) su parte del premio de ‘Reacción en cadena’
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval