El Ayuntamiento de Palma presupuesta diez millones de euros para comprar el Lluís Sitjar en 2022
La regidora Neus Truyol afirma que este proceso se llevará a cabo través de un concurso de compra pública
Los copropietarios no tomarán ninguna decisión sobre el Lluís Sitjar hasta su Asamblea de enero
Hila pide al Mallorca que le venda sus acciones del Lluís Sitjar en favor de la «Agenda 2030» y del «cambio climático»
El área de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Palma ha incluido en sus presupuestos para 2022 una partida de diez millones de euros para comprar el Lluís Sitjar.
Según ha informado este miércoles la regidora del área, Neus Truyol, en una comparecencia que recoge Europa Press, este proceso se llevará a cabo través de un concurso de compra pública. El objetivo es ampliar el patrimonio municipal y conseguir un nuevo espacio público.
Además, se destina más de medio millón de euros a la expropiación del solar vecino al CEIP S’Aranjassa para la ampliación del centro y la mejora de los accesos.
En total, la concejalía de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad dispondrá en 2022 de un presupuesto de casi 28,5 millones, un 11,3% más que hace un año.
También se incluye una partida de 120.000 euros para invertir en el proyecto de rehabilitación de Ses Voltes, 170.000 euros para aportar al proyecto de las obras del Baluard des Príncep y 150.000 euros para completar la financiación del proyecto de las Torres del Temple.
En cuanto a vivienda, se destinan 367.000 euros al Programa de Intermediación de Alquiler, que saldrá a concurso para una gestión externa. Por otra parte, se reserva una partida de 15.000 euros para el premio bianual de Arquitectura de los Premios Ciutat de Palma.
En cuanto a sostenibilidad, el Ayuntamiento invertirá 70.000 euros para adecuar el edificio municipal de La Soledat para las oficinas del proyecto europeo ARV sobre eficiencia energética y la lucha contra el cambio climático de los Barrios de Llevant.
La concejala también ha destacado que las cuentas refuerzan la apuesta por la diversificación económica con la participación en el proyecto de Distrito de Innovación de Llevant con el Govern, Consell de Mallorca, Universitat de les Illes Balears y Autoridad Portuaria. Las instituciones invierten respectivamente 150.000 euros.
Lo último en OkBaleares
-
Vox valora el discurso de Prohens: «Para hacer políticas de Vox, lo mejor es que gobierne Vox»
-
Ellas o elles lo llaman tortura de bajo impacto
-
El conductor que provocó el accidente mortal en Palma, a la Policía: «No me acuerdo de nada»
-
Mateu Alemany, el nuevo hombre de hierro del Atlético
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Barcelona sigue retrasando el regreso al Camp Nou: jugará en Monjtuic ante el Girona
-
Los investigadores no dan crédito: descubren el año exacto de la introducción de cangrejos de río en España
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción