El Ayuntamiento de Palma inicia la protección del único espacio virgen del litoral que no está urbanizado
La primera fase se centrará en la restauración ambiental del área de Es Carnatge y la mejora de la red de caminos
A final de año se aprobará la recuperación del antiguo cuartel militar y arrancará la limpieza del fondo marino
El Ayuntamiento de Palma ha iniciado la protección del único espacio virgen del litoral que no está urbanizado, Es Carnatge, que ocupa una superficie pública municipal de en torno a 27 hectáreas, ubicada entre los barrios del Coll den Rabasssa y Can Pastilla y que está declarada Área Natural de Especial Interés (ANEI).
La ejecución del proyecto para la preservación y recuperación del medio natural de es Carnatge y su litoral comenzará previsiblemente en el primer semestre de 2026 e incluirá, entre otras actuaciones, la restauración ambiental, la recuperación del antiguo cuartel militar y la creación de nuevos itinerarios.
Así lo ha explicado la regidora de Infraestructuras, Belén Soto, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno en la que se ha aprobado inicialmente el proyecto.
En concreto, este miércoles se ha dado luz verde a la primera fase del proyecto, con un presupuesto de 2,2 millones de euros y un plazo de ejecución de 17 meses, centrada en la restauración ambiental del área y la mejora de la red de caminos.
Por otro lado, la segunda fase, cuyo proyecto se prevé aprobar a finales de año, incluye la recuperación del antiguo cuartel militar y la limpieza del fondo marino. El proyecto en su conjunto cuenta con un presupuesto de 4,4 millones de euros.
A su vez, la primera fase del proyecto se estructura en dos lotes, el primero, a cargo del servicio de Parques y Jardines, cuenta con un plazo de ejecución de 17 meses y abarca actuaciones de limpieza, trabajos forestales, restauración ambiental y señalización.
El objetivo es mejorar tanto los elementos naturales como los de obra civil para restaurar el medio natural y el paisaje, conservar y recuperar su flora y fauna, eliminar las especies invasoras y hacer accesibles el mobiliario y los juegos infantiles.
El segundo lote, a cargo del departamento de Vialidad, tiene un plazo de seis meses y se centrará en la mejora de la red de caminos, la creación de nuevos itinerarios peatonales y la colocación de un vallado en la zona exterior del camino para evitar el acceso a las zonas verdes. Además, se adecuarán los cuatro accesos existentes y se instalarán bancos, papeleras y aparcamientos para bicicletas.
Según Soto, la aprobación de dicho proyecto es «un paso fundamental» para impulsar la sostenibilidad y mejora de es Carnatge y se enmarca en el plan global de actuación en la Playa de Palma.
Lo último en OkBaleares
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern
-
Fulgencio Coll califica de «estafa y fraude» la participación de la edil podemita de Palma en la flotilla
-
Mallorca Fashion Days debuta en la isla con un evento internacional que promete revolucionar la moda balear
-
Los médicos critican la contratación irregular de psicólogos sin especialidad clínica en Baleares
-
Detienen en la redada de Son Banya a ‘El Vito’, uno de los narcos más poderosos de Mallorca
Últimas noticias
-
Torrent (Valencia) tendrá una escuela con fondos solidarios de la Diputación de Huesca para la DANA
-
Trump anuncia una cumbre con Putin en Budapest: «La conversación ha sido un gran paso adelante»
-
Delcy Rodríguez ofreció a EEUU encabezar un Gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro
-
Carlos Alcaraz hoy en directo por TV gratis contra Fritz: el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»