El Ayuntamiento de Palma deja a la Defensora del Ciudadano sin personal ni para coger el teléfono
El organismo que tramita denuncias y reclamaciones de los palmesanos se queda sin los dos funcionarios asignados
El PP denuncia que esta falta de recursos humanos se produce en un momento de graves dificultades para la población
El tripartito de izquierdas no quiere a los palmesanos merodeando por sus despachos
La Defensora del Ciudadano del Ayuntamiento de Palma, Anna Moilanen, se ha quedado sin personal administrativo y laboral a su cargo ni para coger el teléfono y atender las llamadas de los palmesanos o abrir la puerta de las dependencias de este organismo en la plaza Porta del Camp.
Tan solo el adjunto al cargo, Vicente Rodrigo, le acompaña en su labor, después de que los dos funcionarios que tenía asignados en el arranque de la legislatura, no se encuentren en estos momentos disponibles para continuar desempeñando su trabajo, canalizando las quejas, denuncias y reclamaciones contra el equipo de gobierno de socialistas, independentistas de Més y Podemos en el Ayuntamiento de Palma.
Esta orfandad de personal en este departamento municipal fue denunciada hoy por el presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, que expresó su preocupación por «la falta de recursos» que acusa la Oficina de la Defensora de la Ciudadanía tras quedarse desde hoy sin la asignación de personal técnico municipal por causas ajenas a este organismo.
Así se lo transmitió Martínez a la propia Moilanen, en una reunión solicitada por el PP de Palma en la que también han estado presentes la portavoz de la formación en el Consistorio palmesano, Mercedes Celeste, y el adjunto a la Defensora. Martínez le ha ofrecido «todo el apoyo del PP de Palma en el objetivo compartido de escuchar al ciudadano y centrar los esfuerzos en la búsqueda ágil de soluciones a sus problemas, una labor que se hace especialmente necesaria en estos momentos de dificultades».
En esta primera reunión, el líder de los populares palmesanos se ha interesado por la labor que desempeña la Oficina de la Defensora de la Ciudadanía con el fin de garantizar que las diferentes áreas municipales cumplan con su cometido de servicio público a los palmesanos.
En este sentido, Martínez ha destacado la «necesidad e importancia» de esta institución independiente, orientada al ciudadano con el fin de «paliar las posibles desventajas que pueden presentar la burocracia o la complejidad del lenguaje administrativo cuando consideran que estos pueden estar dañando sus intereses».
El presidente del PP de Palma, también ha aprovechado el encuentro para mostrar su preocupación por el «oscurantismo y la falta de participación ciudadana y de transparencia» evidenciada por el gobierno municipal encabezado por el alcalde socialista, José Hila, en la tramitación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), «el proyecto más importante de la legislatura ya que además de definir el urbanismo de los próximos 20 años también supondrá importantes alteraciones en la vida personal y profesional de los palmesanos».
Lo último en OkBaleares
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova
Últimas noticias
-
La influencia de Marcos Llorente en el vestuario del Atlético: «He cambiado hábitos de mi vida gracias a él»
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado