La Audiencia balear cita el viernes al promotor de Lujo Casa y a otros siete acusados de estafa
La Fiscalía los acusa de estafa agravada, falsedad, grupo criminal, blanqueo de capitales y receptación especial
Además de 16 años y medio de cárcel solicita el pago de multas que superan los 466.000 euros
La Audiencia Provincial de Baleares celebrará el próximo viernes, a las 10.00 horas, la vista previa al juicio contra el fundador de Promociones Lujo Casa Baleares SL, Carlos García Roldán, conocido como Charly, por una supuesta estafa inmobiliaria en Mallorca que superaría los tres millones de euros, con 235 víctimas. Fiscalía dirige acusación, además, contra otras siete personas.
Los delitos de los que el Ministerio Público acusa son de estafa agravada, falsedad, grupo criminal, insolvencia punible, blanqueo de capitales y receptación especial.
En el escrito de acusación conocido en marzo de este año y firmado por el fiscal anticorrupción Juan Carrau, se imputan a Charly delitos de estafa agravada continuada en concurso con falsedad continuada en documento mercantil, pertenencia a grupo criminal, insolvencia punible y blanqueo de capitales. Además de una pena de cárcel de 16 años y medio, solicita el pago de multas que superan los 466.000 euros.
La Fiscalía sostiene que García Roldán, junto a otras personas, utilizó la empresa Promociones Lujo Casa Baleares para aparentar estar realizando promociones inmobiliarias, ofertando públicamente la venta de viviendas.
En ocasiones utilizaron fotografías de promociones ajenas y de otros arquitectos obtenidas de Internet. Como reseña el fiscal, de 32 promociones publicitadas en distintos puntos de la isla, sólo se habían adquirido siete solares y no llegó a construirse ninguna.
Para su socio, el propietario de Mallorca Investment, Michele Pilato, el fiscal pide diez años de cárcel, y para el constructor que se presentaba al público como quien iba a ejecutar las promociones pide ocho años de cárcel.
Para el resto de trabajadores e implicados, entre ellos, su pareja y la prima de esta por presuntamente colaborar en el blanqueo de capitales, pide penas de tres y de siete años de prisión. Uno de los acusados, supuesto testaferro de García Roldán en la constitución de Promociones Lujo Casa, fue condenado en 2016 por un delito de falsedad documental.
Las 235 víctimas de Lujo Casa
Con las falsas promociones el grupo presuntamente estafó a 235 víctimas, muchas de ellas parejas jóvenes, que entregaron cantidades a cuenta por aproximadamente 3,3 millones de euros creyendo que estaban realizando contratos de reserva para comprar un piso.
Este dinero, que no se ha podido recuperar, fue transferido a las cuentas de Promociones Lujo Casa, desde las que se hicieron transferencias a las cuentas de varios implicados. La investigación también detectó movimientos de dinero para tratar de ocultar el destino de los fondos percibidos.
Presuntamente, con el dinero de las víctimas se pagaron salarios de trabajadores ficticios y se gastaron cantidades ingentes de dinero en restaurantes, servicios de compañía y casinos, así como joyas y vehículos. En un casino al que García Roldán acudió en 227 ocasiones mientras captaba fondos con las promociones, hizo gastos por 712.000 euros.
A medida que se cumplía el plazo máximo de entrega de las viviendas, los compradores fueron formulando reclamaciones y pidiendo explicaciones, pero sólo recibían excusas. También se les intentó convencer de que no denunciaran los hechos advirtiéndoles de que de ese modo se dificultaría que pudieran salir adelante las promociones o que pudieran recuperar el dinero.
En 2017, en el que el supuesto grupo criminal estaba en plena actividad, en sus cuentas corrientes se perciben sumas de 3,7 millones. Entre los procesados, se incluye a la madre de García Roldán como partícipe a título lucrativo.
A raíz de la investigación, García Roldán huyó a Colombia, donde cambió de aspecto y trató de ocultarse. Fue posteriormente detenido en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía colombiana en 2019. Estuvo un tiempo en una cárcel del país sudamericano antes de ser enviado a España.
Inmediatamente antes de su huida, había constituido una hipoteca sobre tres solares y remitido el dinero, 183.000 euros, a personas vinculadas a él, como su novia (de origen colombiano), presuntamente para ayudarle en la fuga. Se produjeron varios envíos de dinero a Colombia a través de personas de su entorno mediante locutorios.
Lo último en OkBaleares
-
Prohens: «Sánchez y sus monaguillos de Baleares están más pendientes de Eurovisión que de traer policías»
-
La Guardia Civil salva de morir ahogado a un turista borracho y drogado en aguas de Magaluf
-
Arrestada una pareja en Palma por extraer 6.400 euros de la cuenta bancaria de una anciana
-
Los vecinos de la Lonja y el Born denuncian estar hartos del ruido de la Feria de Casas Regionales
-
La Policía frena la okupación de dos viviendas en El Molinar y Son Gotleu gracias a las alertas vecinales
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos