Antonio Ruiz: «Sigue habiendo locales del Paseo Marítimo que no cierran ni a las 5 de la mañana»
Antonio Ruiz confía en que el incivismo, los excesos y el ruido vayan desapareciendo gracias al incremento de presencia policial
"Muchas discotecas dejan que la gente salga a las 5 de la mañana con vasos y eso provoca suciedad y ruido"
Antonio Ruiz es el presidente de la Asociación de Vecinos del Paseo Marítimo de Palma, una zona de la capital balear marcada siempre por el incivismo, el ruido y los excesos de toda la gente que sale de fiesta. Un problema que se ha ido perpetuando en el tiempo para desgracia de los residentes, pero que según admite Ruiz en esta entrevista a OKDIARIO, parece que poco a poco se está erradicando.
El máximo representante de esta entidad, que agrupa a residentes de 35 edificios que se extienden a lo largo de tres kilómetros de recorrido, se muestra optimista con el incremento de la presencia policial que ha aplicado el Ayuntamiento de Palma del popular Jaime Martínez en esta zona de la ciudad y espera que con las patrullas que vigilan viernes, sábados y vísperas de festivos «la impunidad deje de existir».
Recientemente los tribunales han condenado al Consistorio por no actuar ante el exceso de ruido de los locales Three Lions y Shamrock tras una demanda interpuesta por la Asociación de Vecinos del Paseo Marítimo.
PREGUNTA. – Uno de los temas que más preocupan a los vecinos del Paseo Marítimo de Palma son los excesos y el ruido por las noches. ¿Se ha mejorado algo respecto al año pasado?
RESPUESTA. – Ha habido una mejoría, pero no muy importante. El problema es que algunos bares no cierran ni a las 5 de la mañana y dejan que la gente se quede en la calle y haga ruido. Las discotecas también dejan que la gente salga y eso provoca un ruido excesivo para los vecinos. La gente que camina por las calles a ciertas horas de la mañana va realmente muy contenta. Y este contento significa ruido.
P. – El Ayuntamiento de Palma ha puesto patrullas policiales en el Paseo Marítimo para combatir estos excesos. ¿Ha cambiado algo gracias a esta medida?
R. – Realmente no sabemos todavía si ha cambiado algo, aún es muy pronto. Lo que sí puedo decir es que estamos muy contentos de haber conseguido que el Consistorio se haya sensibilizado con esta zona de la ciudad y haya puesto dos patrullas los viernes y sábados que recorren todo el Paseo Marítimo. Esperamos que lentamente la impunidad deje de existir poco a poco. De hecho, nos enviaron un informe que reflejaba que se han puesto multas a coches que aparcaban encima de las aceras. Ahora la gente sabrá que hay una vigilancia que antes no había.
P. – La Asociación también se ha quejado en reiteradas ocasiones sobre la suciedad y los servicios de limpieza. ¿Cómo está este asunto?
R. – Se han puesto las pilas y han puesto medios suficientes como máquinas y camiones que están actuando de manera mucho más contundente. La limpieza en general ha mejorado mucho, aunque es cierto que limpieza y obras es algo incompatible, pero de todas formas todo está más limpio. Esperamos que en el futuro la cosa avance en lugares un poco insanos como la plaza Torrent, que es uno de nuestros caballos de Troya. Es un sitio que al no haber luz la gente se esconde y hace sus cosas de forma indiscriminada, por lo que le pedimos al Ayuntamiento que ponga luces y vigilancia.
P. – En cuanto al tema de los horarios de los locales. ¿Se está cumpliendo con la normativa vigente? Los bares deben cerrar a las 0.30 horas y las discotecas a las 5.00 horas
R. – En general los bares cumplen todos y no hay mucho problema en este sentido. El tema es que algunas discotecas del Paseo Marítimo abren hasta las 5 de la mañana y dejan sus puertas abiertas. Esto provoca que la gente que sale de fiesta salga del local con vasos y a gritos. Y realmente esto está provocando un verdadero problema. Esperamos que esto en el futuro cambie con la vigilancia policial.
Lo último en Islas
-
Mallorca se salva del cierre de 25 supermercados e hipermercados de Alcampo en España
-
Llamamiento urgente a la población de Baleares para donar sangre: «La situación es crítica»
-
Muere la popular cocinera mallorquina Paquita Tomás
-
Los obispados baleares activan una campaña para promover la matrícula de Religión en los centros públicos
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca
Últimas noticias
-
Mikel Landa es evacuado en camilla tras una durísima caída en la primera etapa del Giro de Italia
-
Buenaventura (ex CNMV) afirma en la Audiencia que Gotham dio datos falsos en su informe sobre Grifols
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
Esto es lo que tienes que hacer para que la carne no se pegue a la sartén: lo dice un carnicero experto
-
La respuesta viral sobre cuál es el acento más feo de España: «Ellos mismos lo reconocen…»