El alumbrado de Navidad del millón de euros ya luce en las calles de Palma
La fundación RANA ha sido la encargada de su puesta en marcha tras ser elegida en un proceso participativo
A fin de evitar aglomeraciones no hubo acto central festivo sino un espectáculo de luz y sonido en la plaza de Cort
Palma gastará un millón en el alumbrado navideño que se encenderá el miércoles 24
El alumbrado de Navidad del millón de euros ya luces en las calles de Palma. El alcalde socialista de Palma, José Hila, la concejala de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, el concejal de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Alberto Jarabo y representantes de la corporación municipal han asistido al atardecer al acto de encendido de las luces de Navidad cuyo coste es de un millón de euros. Un gasto similar al del Ayuntamiento de Vigo cuyo alcalde también socialista, Abel Caballero, ha convertido este acto en toda una celebración en todo un referente en España.
En el caso de Palma, el encendido tuvo lugar en la plaza de Cort, y la fundación RANA, ha sido este año la encargada de su puesta en marcha, después de haber sido elegida mediante un proceso participativo abierto a la ciudadanía.
RANA es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito balear centrada en prevenir el maltrato y el abuso sexual infantil, a través de actividades de sensibilización, educación y trabajo en red.
Como ya sucedió el año pasado por efecto de la pandemia de la Covid, y a fin, de evitar aglomeraciones y permitir a uno mayor número de ciudadanos poder disfrutar del encendido, no se ha hecho una fiesta, sino que se ha dividido en diferentes espectáculos de luz y sonido que se llevarán a cabo en varios lugares de la ciudad durante el próximo fin de semana.
Desde las 18 horas hasta las 20.00 se ha ido repitiendo una proyección en la fachada de Corte (Cortligth) inspirada en el dadaísmo y que fusiona música y luces de colores.
Este año, la iluminación navideña ha recuperado la tradicional carpa de la plaza Mayor. Como novedad se han instalado lazos en la avenida Antoni Maura. Además, se suman calles decoradas en diferentes barriadas como, s’Indioteria; Arenal, s’ Aranjassa o Son Dameto. En total, se han decorado con iluminación un total de 1.074 árboles y palmeras de Palma, y encendido 415 kilómetros de guirnaldas.
El Ayuntamiento de Palma, a través de el área de Infraestructuras y Accesibilidad, ha instalado, desde el pasado mes de septiembre, la iluminación de Navidad de más de 135 calles y plazas de la ciudad. La inauguración del Belén y del Buzón Real se realizará el viernes 26.
El notable gasto realizado por el gobierno municipal fue duramente criticado por formaciones como Vox, cuyo coordinador en Palma, Sergio Rodríguez Garí, lo calificó de “demencial” acusando al alcalde socialista, José Hila, de “tomar el pelo a los ciudadanos”.
Este fin de semana, están programados media docena de actos lúdicos en diferentes puntos de la capital balear, para celebrar el arranque inicial de las fiestas de Navidad.
El sábado y domingo, por ejemplo, en el patio de la escuela CEIP Aina Moll, se representará MOMO, un montaje de danza vertical y proyectores de vídeo. En la plaza Berenguer de Palou (plaza de los patines) habrá una instalación analógica interactiva y pasacalles de títeres gigantes en Palau Reial, mientras en Ses Voltes, los ciudadanos podrán jugar con Insectàrium, una instalación audiovisual interactiva, entre otras propuestas.
Lo último en Islas
-
Unos turistas se ‘divierten’ por el aeropuerto de Palma conduciendo un vehículo de asistencia
-
El alcalde Martínez visita las obras del parque de bomberos de Playa de Palma
-
Un youtuber muestra cómo los trileros estafan a turistas en Playa de Palma: «¡Son todos actores!»
-
Los radicales turismofóbicos atacan el escaparate de la inmobiliaria alemana Engel & Volkers en Palma
-
Sentencia contra el IB-Salut por discriminar a un empleado de laboratorio con un 38% de discapacidad
Últimas noticias
-
Pedro, por tu bien y por el del PSOE, vete ya
-
Piden 4 años de cárcel a un científico que se gastó en coches y bares 60.000 € de fondos contra el cáncer
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Armengol, esa inexportable tercera autoridad
-
Alicia Sintes: «En agosto de 2017 pudimos ver por primera vez la fusión de dos estrellas de neutrones»