Alcaldes de izquierdas de Mallorca dejan en evidencia a Negueruela y bendicen la Ley de Vivienda PP-Vox
En la última reunión de la FELIB no mostraron ninguna oposición ni consulta sobre el texto
Inca, Manacor, Montuïri, Deià, Santa Eugènia y Algaida estaban presentes
Ni objeciones, ni críticas ni consultas. Según ha podido confirmar OKBALEARES, ningún alcalde levantó la mano en el turno de preguntas sobre la nueva Ley de Vivienda planteado en la última reunión del Comité Ejecutivo de la FELIB (Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares) celebrada el pasado jueves 22 de mayo. El foro ideal para manifestar dudas u oposición a la Ley de Vivienda pactado por PP y Vox, que aprobará el Parlamento balear en los próximos días, y que da toda la autonomía a los municipios de más de 10.000 habitantes a la hora de decidir en qué tipo de suelo se podrán autorizar nuevas promociones de viviendas.
OKBALEARES ha podido confirmar que en la última reunión del Comité Ejecutivo de la FELIB estaban representados más de la mitad de los ayuntamientos de Baleares. Entre ellos, al menos seis con alcaldes pertenecientes a los partidos de la izquierda: Montuïri, Manacor y Deià (Més per Mallorca) y Algaida, Inca y Santa Eugènia (PSOE). El resto de municipios participantes tienen alcalde o alcaldesa del PP.
El punto principal del orden del día que el presidente de la entidad, Jaume Ferriol, había planteado previamente a todos los miembros del Comité Ejecutivo era el de la Ley de la Vivienda cuyo texto da más poder que nunca a los ayuntamientos por lo que se esperaba una sesión larga con muchas intervenciones para consultas o protestas.
Al llegar a ese punto, ni un sólo alcalde levantó la mano para mostrar su postura a favor o en contra o para consultar algún detalle de esta ley que dejará en sus manos todo el poder para decidir en qué terrenos de sus municipios se podrán autorizar promociones para viviendas. Una actitud totalmente opuesta a la de los líderes parlamentarios de ambos partidos, Lluís Apesteguia y Iago Negueruela, respectivamente, que llevan semanas demonizando el texto acordado por PP y Vox. De hecho, ambas formaciones cargarán el debate parlamentario sobre esta ley de sendas baterías de enmiendas. Enmiendas que sus alcaldes ni mencionaron ni tuvieron intención de comentar. Actuaron exactamente igual que los alcaldes del PP. Francina Armengol también ha cargado contra el nuevo texto asegurando que «están vendiendo Baleares a costa de la ciudadanía». Por contra, asentimiento total de sus alcaldes a la Ley de la Vivienda en la FELIB.
De los seis municipios mencionados, hay dos especialmente afectados: Inca (PSOE) y Manacor (Més) superan los 10.000 habitantes por lo que allí sí pueden ir a parar proyectos urbanísticos en terrenos hasta ahora semi-protegidos sobre los que sus alcaldes deberán tomar decisiones no poco importantes.
Lo último en Islas
-
Unos turistas se ‘divierten’ por el aeropuerto de Palma conduciendo un vehículo de asistencia
-
El alcalde Martínez visita las obras del parque de bomberos de Playa de Palma
-
Un youtuber muestra cómo los trileros estafan a turistas en Playa de Palma: «¡Son todos actores!»
-
Los radicales turismofóbicos atacan el escaparate de la inmobiliaria alemana Engel & Volkers en Palma
-
Sentencia contra el IB-Salut por discriminar a un empleado de laboratorio con un 38% de discapacidad
Últimas noticias
-
Negueruela impone el caudillismo en el PSOE de Palma en una Ejecutiva sin líderes de juntas locales
-
Eso del «yo sí te creo, hermana» no funciona en el PSOE andaluz de la ministra Montero
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
-
Prohens cambia su gobierno en Baleares buscando más contundencia en el discurso
-
Los OK y KO del sábado, 12 de julio de 2025