El alcalde socialista de Palma rechaza proteger el Bungalow y da vía libre a su derribo
Declina una propuesta del PP para la catalogación del inmueble e impedir su demolición tal y como exige Costas
Protesta masiva contra la dictadura de Costas que quiere tirar el Bungalow y los chiringuitos de Baleares
Los independentistas quieren cerrar el Bungalow y todos los chiringuitos excepto el del pueblo de su líder
El alcalde socialista de Palma, José Hila, y las formaciones que integran el gobierno municipal junto al PSOE, independentistas de Més y Podemos, han rechazado este viernes una propuesta presentada por el PP para catalogar y proteger el edificio del emblemático restaurante playero el Bungalow. Y lo han hecho en la Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente previa al pleno que se celebrará el próximo jueves 24 de noviembre.
Un inmueble situado en primera línea del litoral del barrio de Ciudad Jardín, dando así vía libre a su derribo y próxima demolición, tal y como ha aprobado y dictaminado ya el Gobierno de Pedro Sánchez y, en concreto, Demarcación de Costas.
La iniciativa del principal partido de la oposición fue rechazada por el Ejecutivo municipal, en primera instancia, si bien el concejal socialista de Medio Ambiente, Ramon Perpinyà, se mostró favorable a «presentar una alternativa» a la misma para intentar buscar un acuerdo, que no pasaría por la protección de este histórico inmueble de la costa palmesana, como exigen los populares y las otras dos formaciones de la oposición (Vox y Ciudadanos) que apoyaron la iniciativa del PP.
«Tuvieron una semana la propuesta sobre la mesa y la han rechazado. Si nos presentan algo será un brindis al sol que no servirá para nada», manifestó el concejal del PP Julio Martínez.
La propuesta presentada en la citada comisión municipal se ha debatido doce días después de que más de un millar de palmesanos se manifestaran frente al popular restaurante para apoyar su permanencia a pie de playa y clamando contra los criterios medioambientales impuestos por Demarcación de Costas, avalados por la Conselleria de Medio Ambiente del Govern balear.
Los informes de impacto ambiental negativo han llevado al cierre a una docena de estos establecimientos de las playas de Baleares al no renovarles su concesión, ordenando su clausura, y en el caso del Bungalow, un derribo que se materializará, si no hay marcha atrás, el próximo mes de marzo.
Todo ello pese a que se trata de un negocio a pie de playa con 40 años de antigüedad, con el añadido de que el edificio donde se ubica el restaurante data como mínimo del año 1921 e incluso existen registros que situarían su construcción en el año 1912 o 1880.
Parte del paisaje urbano
Como apunta la iniciativa avalada por la oposición al gobierno del alcalde Hila, estamos ante una de las primeras edificaciones en Ciudad Jardín que por su tipología constructiva (planta baja, muros y cerramientos de mampostería de piedra, arcadas y cubierta de teja árabe) y antigüedad forma parte del paisaje urbano-costero de la barriada, así como de la memoria colectiva de los palmesanos en general.
Algo que no han tenido en cuenta ni el Govern ni Demarcación de Costas, que han optado por la aplicación restrictiva de la normativa de protección ambiental, en línea, como indica el PP en su propuesta, con la «persecución constante del Ejecutivo autonómico al turismo, produciendo efectos negativos en las economías locales y en los tejidos productivos de las zonas costeras y turísticas de Palma».
Por ello, el PP insta en esta moción a que el equipo de gobierno proceda a incluir en el catálogo municipal de edificios y elementos de interés histórico, artístico, arquitectónico y paisajístico de Palma el edificio del restaurante el Bungalow, por contener elementos históricos, arquitectónicos y culturales susceptibles de protección.
Lo último en OkBaleares
-
La Recepción Real en Marivent más relajada en años
-
La demanda de test de covid-19 en las farmacias de Baleares se duplica en pleno verano
-
El alcalde del PSOE de Pollença coloca en la empresa de limpieza al gerente que casi hunde la EMT de Palma
-
Principio de acuerdo para desconvocar las movilizaciones en el transporte sanitario de Mallorca
-
Baleares reclama gestionar sus propios caladeros de gamba roja en 2026
Últimas noticias
-
Las 10 mejores cremas antirrozaduras del 2024: ¿cuál es la ideal para mí?
-
Bombazo en la zoología: aparecen en la Patagonia 10 ejemplares de un animal en peligro crítico de extinción
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
El joker que guarda Ter Stegen en caso de que el Barça dé su informe médico a la Liga
-
ACS logra una financiación récord de 6.410 millones de euros para una nueva autopista en Georgia (EEUU)