El alcalde Hila continúa con su guerra contra el coche y peatonalizará la calle Jacint Verdaguer
Rescata el proyecto del Parc de Ses Vies cuya ejecución prometió e incumplió la izquierda en 2007
La propuesta, sin fecha de ejecución, contempla reurbanizar Son Fusteret como espacio verde
En total se habilitará más de medio millón de metros cuadrados de zona libre en esta calzada
‘Recuperem Palma’ califica a Hila como «el peor alcalde que ha tenido la ciudad»
El alcalde Hila exige al personal de limpieza de las guarderías el mismo nivel de catalán de un médico
El alcalde de Palma, José Hila, sigue su particular cruzada contra la movilidad y el coche privado peatonalizando calles y restringiendo el acceso a otras.
El turno le toca ahora al corredor de Jacint Verdaguer. Una calzada con amplias aceras, dos carriles de tráfico en cada dirección para la conexión entre el Parc de Ses Estacions y el barrio de Son Oliva, que será, a medio plazo, peatonalizada.
Así se contempla en el nuevo Plan General donde figura la recuperación del proyecto nunca realizado del Parc de Ses Víes que las fuerzas políticas que conforman el actual equipo de gobierno se comprometieron a ejecutar en 2007 y del que nada más se supo tras aquellas elecciones municipales de hace casi tres lustros.
Ahora, la concejala nacionalista de Modelo de Ciudad y candidata de esta formación al Ayuntamiento de Palma en 2023, Neus Truyol (Més), lo saca del cajón en el que estaba guardado y lo pone sobre la mesa para su supuesta ejecución, en fecha aún indeterminada.
“El proyecto del Parque de Ses Vies es uno de los proyectos reclamados históricamente por los vecinos y la plataforma que lleva el mismo nombre, y estamos muy satisfechos de poder presentarlo después de tanto tiempo de espera”, dijo la edil en rueda de prensa. La propuesta urbanística nació tras el soterramiento de las vías del tren de Inca a su paso por esta calle en 2007.
Para Truyol, se trata de un proyecto acorde con el modelo de ciudad que defiende el actual gobierno municipal con más infraestructuras verdes, conexión entre barrios y una movilidad sostenible destacó la concejala.
“Debemos avanzar hacia la escala humana de la ciudad, con una movilidad a pie de 15 minutos, con más zonas verdes”, abundó la edil. El futuro Parc de Ses Víes permitirá la conexión de la trama urbana de los barrios de Son Fortesa, Son Oliva, Son Cladera, Son Castelló o S’Indioteria.
El nuevo corredor verde que se plantea supondrá un incremento del 77% de la superficie libre en esta calzada, pasando de los 328.320 metros cuadrados actuales a 581.865, con la incorporación de nuevos espacios libres y elementos de conexión que le darán continuidad desde la plaza Espanya a Son Fusteret, incluyendo los barrios de Son Cladera y S’Indioteria y el Torrent Gros.
Precisamente, el proyecto contempla la reurbanización del recinto municipal de Son Fusteret donde se habilitará un parque en la zona que actualmente ocupa cada mes de febrero la popular Fira del Ram y un aparcamiento. Todo ello con la voluntad de mantener la feria en un espacio con una superficie más natural, integrando las instalaciones deportivas allí existentes dentro de este corredor verde.
En la misma línea habrá conexión de las zonas verdes y los barrios situados a ambos lados de la autopista de Inca, con anchas pasarelas ajardinadas y arboladas que permitan dar continuidad en el parque lo que mejorará la accesibilidad peatonal y ciclista por los barrios por los que se extiende el corredor.
Lo último en OkBaleares
-
Hallan el cadáver de la pareja del ex policía de Calvià fallecido en un naufragio en Sa Dragonera
-
Alarma en el aeropuerto de Palma por el incendio de un minibús
-
Prohens acusa a Sánchez de «pagar el peaje de su continuidad con el dinero de los ciudadanos de Baleares»
-
La Policía detiene en una noche a siete hombres de origen magrebí robando a turistas en Playa de Palma
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
Últimas noticias
-
¿Cuántas horas puedes dejar solo a tu perro en casa? En Suecia prohíben que sean más de seis
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico